Rinden homenaje al fallecido dirigente del MPD Lorenzo Vargas “El Sombrero”
Por Rafael T. Jaime
Santiago.-Familiares,
ex compañeros de lucha y militantes de izquierda, realizaron un acto de
homenaje y recordación, al dirigente del Movimiento Popular Dominicano
(MPD), Lorenzo Vargas Ventura
(El Sombrero), con motivo del 32 aniversario de su
fallecimiento
El
Sombrero falleció en Estocolmo, Suecia, el 26 de abril de 1987, donde
había regresado desde República Dominicana, luego de haber vivido allí
durante varios años de exilio.
Fue
organizado por su hijo, Lorenzo Vargas (Lenchy), presidente-fundador
del Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (Felabel) y ex presidente
de la Federación Dominicana
de Estudiantes (FED), quien estuvo acompañado del militante emepedeísta
Brígido Peguero, y de los ex dirigentes de izquierda Gilberto Serulle,
Divino Castillo (Fahén), Ramón Báez Vargas y Miguel Sánchez.
También
José Sánchez, Francisco Cárdenas y los hermanos Rafael y Fausto Vargas.
Durante el acto, Lenchy Vargas destacó el vigor revolucionario y la sólida convicción socialista de El Sombrero; su sentido
internacionalista de solidaridad y su compromiso
con los oprimidos del mundo.
Dijo
que su perfilado humanismo, dote derivado de su alma amorosa, de su
humor casi inocente, de su don de gente y decencia, de su espíritu
conciliador, no le restaban para mantener
sus fuertes convicciones revolucionarias y ser crítico y humilde.

De
su lado, el dirigente emepedeísta Brígido Peguero, resaltó que de "El
Sombrerero no se conoce a nadie que haya hablado mal o algo indigno”,
al tiempo que destacó su solidaridad
y espíritu revolucionario internacionalista de "El Viejo", como también
le llamaban sus compañeros militantes del MPD.
Datos biográficos
El
Sombrero fue el líder que dirigió la expansión y organización del MPD en
las provincias del Cibao a finales de la década de 1960 e inicios del
1970.
Participó en la lucha contra la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo Molina y fue
subcomandante del comando constitucionalista “Argentina” que dirigió el MPD durante la Revolución de Abril de 1965.
Víctima
de la intolerancia, el despotismo y la represión del régimen
dictatorial de los 12 años del doctor Joaquín Balaguer, fue expulsado
del país en 1973 y enviado al exilio
en Francia, desde donde viaja a Chile, durante el Gobierno del socialista Salvador Allende, militante del Partido Comunista Chileno (PCCH).
Luego del golpe de estado, los militares liderados por Augusto Pinochet, quien impuso una dictadura, apresa a El Sombrero cuatro meses después y
lo expulsa hacia Suecia, bajo la protección de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU).
Cinco
años después, en 1978, regresa a República Dominicana, tras el ascenso
del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) al poder, por el decreto de
amnistía general para los presos
y exilados políticos que firmara el entonces presidente Antonio Guzmán
Fernández.
La
amnistía general para los presos y exilados políticos era entonces una
demanda del MPD, los demás partidos de izquierda y de toda la sociedad
dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.