Por Wilson Gómez
Enviadas por Rafael Pepe Pimentel
Un día como hoy 20 de abril en Barahona:
1.-1996, es inaugurado el Canal 57 UHF, bajo los auspicios y dirección de Empresas Radiofónicas, S.A., que preside Don Rodolfo Z. Lama Jaar.
La transmisión del nuevo medio de comunicación se inicia en junio de ese mismo año.
2.-1998, se instala el Centro Duartiano de Barahona, apéndice del Instituto Duartiano, con la finalidad de difundir el pensamiento, la obra y el ejemplo de Juan Pablo Duarte, Fundador de la Republica Dominicana.
Los miembros fundadores de dicho centro fueron el doctor Sucre Antonio Muñoz Acosta, doctor Antonio Méndez, Dagoberto Radhames Vásquez Valenzuela, Licenciada Sandra M. Gómez Ramírez, Marianela M. Peguero Francés, Licenciado José E. Gómez Ramírez, Licenciado Bienvenido Cuello, Ingeniero José Aguiló, licenciada Carmen Medina y Bienvenido Heredia Batista. El grupo fue juramentado por el Presidente del Instituto Duartiano, Profesor José Joaquín Pérez Saviñón.
Enviadas por Rafael Pepe Pimentel
Un día como hoy 20 de abril en Barahona:
1.-1996, es inaugurado el Canal 57 UHF, bajo los auspicios y dirección de Empresas Radiofónicas, S.A., que preside Don Rodolfo Z. Lama Jaar.
La transmisión del nuevo medio de comunicación se inicia en junio de ese mismo año.
2.-1998, se instala el Centro Duartiano de Barahona, apéndice del Instituto Duartiano, con la finalidad de difundir el pensamiento, la obra y el ejemplo de Juan Pablo Duarte, Fundador de la Republica Dominicana.
Los miembros fundadores de dicho centro fueron el doctor Sucre Antonio Muñoz Acosta, doctor Antonio Méndez, Dagoberto Radhames Vásquez Valenzuela, Licenciada Sandra M. Gómez Ramírez, Marianela M. Peguero Francés, Licenciado José E. Gómez Ramírez, Licenciado Bienvenido Cuello, Ingeniero José Aguiló, licenciada Carmen Medina y Bienvenido Heredia Batista. El grupo fue juramentado por el Presidente del Instituto Duartiano, Profesor José Joaquín Pérez Saviñón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.