"mipymes", en minúscula

El Diccionario
panhispánico de
dudas explica que cuando los arcrónimos terminan por incorporarse al léxico común del español, se escriben con letras minúsculas, tal como ocurre
con ovni, geo, sida, pyme, etc.
Por la misma razón, la sigla MIPYME, derivada de PYME, se
ha convertido en un nombre común y, por lo tanto, debe escribirse en minúscula
tanto en singular como en plural: mipyme, mipymes.
Así pues, en los ejemplos citados, habría sido mejor escribir «La
asistencia técnica a los sectores productivos del agro y los programas de apoyo
a las mipymes…», «A pesar de esta maravilla económica que nos demuestra que las
mipymes son las venas de nuestro país, se nos hace difícil encontrar
estadísticas sobre su cumplimiento de la responsabilidad social» y «El
Instituto de Biotecnología ofrece asesoría gratis a las mipymes».
Solo cuando el término forma parte de un nombre propio se
justifica su escritura con inicial mayúscula, como en Ministerio de Industria,
Comercio y Mipymes.
Fuente: Fundéu BBVA.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.