Corea será el país invitado en 3ra. Feria de Turismo y Producción de Barahona
Nota enviada a La Caracola
El evento es organizado por el Clúster Turístico y Productivo de Barahona, cuya directora ejecutiva, Elena
Nunziatini, recordó que el año pasado, el embajador de Corea, Byung-yun Kim, visitó la segunda edición de la Feria celebrada en esta ciudad.
Nunziatini informó que el señor Kim, manifestó el interés de participar en el evento y así poder evaluar diferentes escenarios de intercambio comercial, de negocios e inversiones en la provincia..
En la Feria de Turismo y Producción Descubre
Barahona: Hacia un Desarrollo Sostenible, participarán empresas e
instituciones de diferentes sectores productivos como: agrícola,
ganadero, turístico, académico, financieros, productores pecuarios,
consumo masivo, eléctrico, automovilístico, gastronómico.
Este año, como novedad la Feria tendrá espacios
especiales para proyectar emprendimientos de diferente índole protagonizados
por jóvenes de la provincia.
Manifestó que, en razón de que el 97% de los participantes en la segunda edición de la Feria, valoraron como excelente los resultados obtenidos, para esta ocasión continuarán innovando a fin de lograr la integración de la región abordando temas que contribuyan al fortalecimiento del Sur, desde la óptica productiva y turística.
En comparación a la primera versión la feria obtuvo
un crecimiento de un 39% en la participación de empresas, número que
pretenden superar este año partiendo del interés manifestado tanto por
instituciones de la provincia como de otras organizaciones a nivel nacional.
“Otros aspectos a destacar fueron las oportunidades
de negocios originadas en la feria, que permitieron a algunos participante el
cierre de negocios, concretar alianzas estratégicas y potencializar la
exposición de los negocios locales de la provincia”, manifestó Nunziatini.
Esta iniciativa tiene como objetivosm potenciar el
reconocimiento de la región sur como destino turístico y productivo, al mismo
tiempo que promueve el intercambio económico entre las regiones, poniendo en
contacto directo a las empresas suplidoras de bienes y servicios con sus
potenciales compradores, así como identificar nuevos mercados potenciales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.