Murió George Busch padre a los 94 años de edad
George Bush padre, el presidente que selló el fin
de la Guerra Fría y derrotó a Sadam Hussein en la Guerra del Golfo, falleció
este viernes por la noche a los 94 años. Nacido en el seno de una familia
patricia de Nueva Inglaterra, representaba un republicanismo moderado y
pragmático que echa chispas en su contraste con la era de Donald Trump.
Sus
cuatros años de mandato en la Casa Blanca (1989-1993) quedaron marcados por las
turbulencias de la política exterior, que navegó con éxito y le concedieron altos
niveles de popularidad, pero la economía y su falta de carisma le impidieron
salir reelegido. Llevaba varios años de salud muy delicada, aquejado de la
enfermedad de Parkinson. Su esposa, Barbara, con la que estuvo casado 73 años,
había fallecido el pasado abril. Entre sus hijos figura un expresidente y un
excandidato presidencial. Ha caído el patriarca de una de las grandes dinastías
políticas americanas.
Antes de llegar a la presidencia, George Herbert
Walker Bush (Milton, Massachusetts, 1924), había sido de todo en la vida
pública: congresista, embajador ante las Naciones Unidas y en China, jefe del
Partido Republicano, director de la CIA y vicepresidente de la era Reagan.
Labró su carrera política y empresarial en Texas, a donde se había mudado muy joven,
pero provenía de la Nueva Inglaterra de la derecha moderada y la izquierda
exquisita y encarnaba la quintaesencia del hoy denostado establishment. Su
padre era un rico empresario del acero, amén de senador y broker en Wall
Street, que jugaba a golf con Dwight Eisenhower. A los 18 años, cuando el guión
no escrito de su vida mandaba ir a Yale y comenzar en el mundo de los negocios,
decidió alistarse en el Ejército y fue condecorado como piloto en la Segunda
Guerra Mundial. Al regresar, se graduó en Yale y se casó con Barbara, su novia
desde la adolescencia. Él tenía 21 años y ella 20.
El presidente Donald Trump, que se encuentra en la
cumbre del G-20 en Buenos Aires, emitió un comunicado destacando su
"liderazgo inquebrantable".
Bush padre había cosechado también el reconocimiento
de demócratas durante los años posteriores a su único mandato, especialmente el
de Barack Obama, quien elogió su política exterior.
Fuente: El País.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.