1 de diciembre de 2018

¡CASI UN 50% DE MUJERES SE CASARON O UNIERON ANTES DE LOS 15!


Realizan panel foro sobre matrimonio infantil y embarazo en adolescentes
  
La organización Plan International, en coordinación con la Fiscalía Barahona y el Ministerio de Cultura de Barahona, realizó este viernes 30, el Panel Foro “Matrimonio Infantil & Embarazo en Adolescentes: Consecuencias de la Violencia de Género y la Imposibilidad de las Niñas para Tomar Decisiones”, en el auditorio Luis Díaz de UCATEBA.

Según datos de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR), en el 2014 el 12.5 % de las dominicanas entre 20 y 49 años se casaron o unieron antes de los 15 años y el 37 % antes de los 18 años, y una de cada 5 adolescentes (23.4%) entre 15 y 19 años está actualmente casada o unida con un hombre 10 años mayor que ellas. Así mismo, durante el quinquenio 2010-2015, el 23.3% de los nacimientos registrados en República Dominicana envolvían a madres adolescentes, por encima de la media de América Latina y el Caribe (16.6%) y de África Subsahariana (15.4%), según un informe difundido el año pasado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Estas problemáticas fueron analizadas en el foro-panel integrado por la magistrada Yokasta Báez, Coordinadora de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de la Fiscalía Barahona; Santa Mateo, Asesora Nacional de Género e Influencia de Plan International RD, el Dr. Yotin Pérez, Médico Gineco-Obstetra de la Unidad de Atención Ginecológica y Obstetricia, y el Sr. Eddaviel Montero, ilustrador, historietista, muralista y escritor.

De su lado, Jean Beltré, gerente de la Unidad de Programa de Plan International en Barahona, expresó que: “Durante los últimos años nuestro trabajo para promover la igualdad de género y derechos de las niñas ha conducido a resultados importantes. Sin embargo, todavía tenemos un largo camino por recorrer para asegurar que los derechos de las niñas y los niños se cumplan y se respeten de cara a la igualdad”.

El encuentro busca crear un proceso de articulación y fortalecimiento para generar cambios duraderos que aborden las causas de la discriminación, la exclusión y la vulnerabilidad contra las niñas y las adolescentes, según se expresa en una nota de prensa enviada a LA CARACOLA. 

La actividad contó con la participación de diversas organizaciones e instituciones tanto públicas como privadas de la provincia, jóvenes de las comunidades donde Plan International realiza sus intervenciones, medios de comunicación y autoridades de aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.