
Emilio Toribio Olivo, director general del IAD, al hacer entrega formal de estos sistemas, explicó que en la actualidad
se están mojando más de 5 mil tareas sembradas de plátano y banano orgánico.
Señaló también que es tanta el agua que se impulsa a través de las electrobombas, que habrá que habilitar los sistemas de canales para poder contener y redirigir estas aguas en las parcelas.

Informó el funcionario que en horas de la tarde entrará en funcionamiento un quinto sistema de bombeo, también impulsado por electrobomba.
Productores cosechan banano y plátano
Los parceleros beneficiados, unos 110, están organizados en las asociaciones Gregorio Luperón, Caña Honda, La Acequia, Caracoles y X Fitnes.
Con este sistema de bombeo se benefician indirectamente 550 productores no asociados de la zona involucrados en la siembra, cosecha y comercialización de plátano y banano.
Luis Enrique Peña Calderón, presidente de la Asociación de Productores de Las Charcas, y Pedro Vicente Soler, agradecieron a las autoridades por hacer posible que haya mucha agua en esta zona.
“Antes éramos huérfanos. Teníamos un déficit de un 90 por ciento de falta de agua; muy difícil, y gracias a estas electrobombas que hoy inauguramos y recibimos podemos mojar nuestras cosechas y aumentar la producción”, dijo Peña Calderón.
Presentes también en la actividad la gobernadora civil de Azua, Walquiria Féliz; por el IAD el encargado de la oficina provincial Luis Manuel Pujols; Milagros de la Cruz, encargada de Ingeniería; Miguel Tavárez Balbuena, de Producción, y Manuel Pinales, encargado del departamento de Desarrollo Social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.