Comenzó ayer XI Feria del Libro Dominicano en NY, rinde tributo a Juan Bosch
Por José Zabala (zabalaldía.com)
Nueva York.-Con un homenaje al merengue y con la actuación de Milly Quezada, empezó ayer la XI Feria del Libro Dominicano en Nueva York, la fiesta
del libro y la cultura, organizada por el Comisionado Dominicano de Cultura en
los Estados Unidos, entidad del Ministerio de Cultura de la República
Dominicana.
La feria se
celebra en la High School for Media and Communications, del campus
educacional George Washington, en Manhattan, Nueva York, los días 12, 13 y 14
de octubre.
El evento
contará con la presencia del ministro de Cultura de la República Dominicana,
arquitecto Eduardo Selman, quien encabeza una delegación
oficial integrada por
el escritor Cayo Claudio Espinal, viceministro de Cultura, el director de
Relaciones Internacionales del MINC, Billy Hasbún, y la directora de la Feria
Internacional del Libro de Santo Domingo, Ruth Herrera.
La XI Feria
del Libro Dominicano en Nueva York rinde tributo póstumo a una de las figuras
más relevantes de la historia dominicana, tanto en lo político como en lo
literario: el Profesor Juan Bosch.
“En honor a
este célebre escritor y político, que escribió gran parte de su obra mientras
vivía en el exterior, se realizarán varios eventos, entre los que figuran la
conferencia ‘Los nacimientos múltiples de Juan Bosch en mis recuerdos’, de
Mateo Morrison, Premio Nacional de Literatura 2010; y el panel ‘Profesor Juan
Bosch y el arte de escribir cuentos’, con la participación de destacados
escritores dominicanos”, dijo el Lic. Carlos Sánchez, comisionado de Cultura.
Sánchez
agradeció a Manuel Ramírez, superintendente del Distrito 6, al profesor Juan
Villar, director de la High School for Media and Communications (06M463), a la
Asociación de Padres de esta escuela, en la persona de su presidenta, Dulce
Méndez, y a la coordinadora de padres, Dersa González, “por cedernos tan
desinteresadamente este centro escolar para la celebración de esta fiesta del
libro y la cultura”.
En la XI
Feria del Libro Dominicano en Nueva York se les dedicará un mural-homenaje a
las gestoras culturales y escritoras Gladys Montolío y Berkis Contreras, por su
extraordinario trabajo en la promoción del libro y la cultura a través de las
ferias del libro que ellas organizan y dirigen.
Por
iniciativa del ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman, por primera vez
la Feria del Libro Dominicano en Nueva York reconocerá la producción de los
artistas visuales dominicanos residentes en los Estados Unidos, con la
convocatoria del 1er. Concurso de Artes Visuales de la Feria, en pintura,
dibujo, mixta y fotografía. Las obras preseleccionadas se exhibirán en los
pasillos de la escuela durante el fin de semana ferial, y las ganadoras se
expondrán en la sala de eventos del Comisionado.
Asimismo, se
retomará el Premio Feria del Libro a la mejor obra puesta a circular en las
salas del Comisionado,
y se celebrará el 4to. Festival de Cortometrajes Luz y Movimiento del Pabellón
de Cine, y el
VII Concurso Juvenil de Cuento y Poesía para estudiantes de secundaria.
Con el lema:
“La lectura abre horizontes”, la feria, visitada cada año por miles de
personas, ofrecerá a las comunidades hispanohablantes estadounidenses la
oportunidad de entrar en contacto con la voluminosa, variada y rica
bibliografía dominicana.
La feria
tendrá varios pabellones, donde se estarán desarrollando eventos novedosos, como
el Pabellón Infantil, a cargo de la escritora Elizabeth Balaguer, que estará
localizado en el gimnasio de la escuela, donde los niños y las familias tendrán
la oportunidad de compartir con los autores, disfrutar de lecturas animadas,
juegos, actividades manuales, pinturas de caras y regalos para los niños; el
Pabellón de Cine, dirigido por Peddy García, con presentaciones de
representantes del cine dominicano; el Pabellón Memoria Histórica, a cargo de
la Dra. Luisa Navarro, directora de la Escuela de Historia y Antropología de la
Universidad Autónoma de Santo Domingo, con un programa repleto de temas
relevantes e interesantes, y el Pabellón Juvenil, dirigido por la actriz Angie
Regina, donde se realizarán talleres, lecturas y conversatorios.
El sábado 13
y el domingo 14 de octubre, a partir de las 10 de la mañana, se abre la feria
en la High School for Media and Communications, del campus educacional George
Washington, localizada en el 549 de la avenida Audubon, en el Alto Manhattan, y
el cierre de la feria se realizará el domingo 14, a las 8 de la noche, en el
auditorio de este centro escolar, con la obra de teatro ‘Yago’, bajo la
dirección de Fausto Rojas, de la Compañía Nacional de Teatro de la República
Dominicana, obra ganadora de dos Premios Soberano 2018.
Sánchez
reveló que durante el fin de semana ferial se celebrarán más de 100 eventos, y
participarán más de 80 escritores, académicos, gestores culturales y
personalidades de la cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.