Por Nélsdo Herasme
Fue
mucha la alegría y la satisfacción que sentimos al ver a hombres y mujeres del
municipio de Galván, de la provincia Bahoruco, cultivando este producto, conocido con otros
nombres como Pitaya o fruta del dragón,
originaria de Centro América y México, de la familia de las cactáceas. Los
agricultores que siembran y cosechan pitahayas en la provincia sureña, reciben el acompañamiento de
profesionales y técnicos dirigidos por el agrónomo José Oviedo, un experto
agrícola destacado en la siembra y producción de otros
frutos y rubros de la
zona.
La pitahaya es fruta aromática y su sabor es muy dulce
y agradable, tiene forma ovalada, con espinas por fuera y se pueden encontrar
tres variedades: amarilla por fuera y pulpa blanca con semillas por dentro,
roja por fuera y pulpa blanca o pulpa roja con semillas por dentro También
resulta imprescindible destacar su excelente valor medicinal, ya que es rica en
vitaminas y minerales como calcio, fósforo, hierro, y tiene alto contenido en
agua y posee proteína vegetal y fibra soluble.
Las semillas, que son comestibles, contienen ácidos
grasos beneficiosos.
Para su siembra y posterior cultivo, la planta
exige tutorado, para lo cual se utilizan árboles como el piñón, cambrón y poste
de madera y de concreto con soporte metálico, recubierto de neumáticos de
vehículo o utilizando alambrado.
Los postes se colocan en hilera y por
planta. Este es el mejor método de preparar el tutorado,
porque es más duradero y las plantas de pitahaya tendrán una mejor distribución
y un mejor aprovechamiento de la luz solar.
Ojalá este esfuerzo encuentre apoyo en la esfera agrícola
oficial y en los mercados nacionales y del exterior.
Las pitahayas, excelentemente bien sembradas, cuidadas y súper
bien cultivadas en el pujante municipio de Galván, de mi provincia Bahoruco.
Tenemos que felicitar y desear muchas bendiciones a mi hermano José Oviedo y a los hombres que con empeño y sacrificio, han decidido
producir este hermoso fruto alimenticio y medicinal
Ya es hora de que
agreguemos fruta de dragón a nuestra dieta si padecemos trastornos
respiratorios como el asma.
La vitamina que
contiene, ayuda a tratar problemas pulmonares, y finalmente, permite inhalar la
dulce fragancia de lo que nos rodea.
Es un refrigerio
saludable, una opción de bocadillo
saludable para todos, incluidos adultos y niños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.