Actualmente, la República de Haití cobra tarifas arancelarias muy 
bajas con relación al Arancel Externo Común que aplica la Caricom a 
países terceros, en este caso República Dominicana.
La vecina nación presentó por vez primera su intención de aplicar las 
tarifas de la Caricom mediante una notificación a la OMC, el 10 de enero
 de 2017. Las conversaciones se han mantenido durante todo este tiempo y
 hace dos semanas se habló del tema en la reunión del Council Trade of 
Goods en la OMC, a la que según se supo fue una comisión de la 
cancillería dominicana.
Haití paralizó la disposición por la crisis que atraviesa al intentar
 subir los precios de la gasolina, el gasoil y el kerosene, y que 
ocasionó fuertes disturbios, desórdenes en centros comerciales y 
residencias y la muerte tres nacionales haitianos.
Con la medida, los países miembros de la Caricom gozarían de 
preferencias arancelarias de cero tarifa para productos como el cemento y
 las varillas procedentes de República Dominicana, mercados que caerían 
más de lo que ya ocurre con la prohibición por la vía terrestre impuesta
 por los haitianos a 23 productos dominicanos. Con ambas disposiciones, 
se estaría violando el acceso a mercado, mecanismo contemplado en el 
Acuerdo de Facilitación de Comercio del cual Haití también es miembro, 
como parte de la OMC.
Son miembros de la Caricom:Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, 
Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, 
Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago (las Islas 
Vírgenes británicas, las Islas Turcas y Caicos y Haití (en 1997).
Haití es una nación NMF (Nación Menos Favorecida); y PMA (País Menos Adelantado), por su condición de pobreza extrema.
En enero de este año, solo en el caso de las importaciones de acero 
desde República Dominicana, se había registrado una significativa baja. 
Según una publicación de la Adoacero, sus miembros mostraban reducciones
 de entre 80 y 90% de las exportaciones de acero terminado producido en 
el país en los años 2016 y 2017 si se comparaba con el 2015.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.