26 de junio de 2018

¡Deseamos un Cambio!


Por Ernesto Heredia

Este próximo 16 de julio, tomará posesión la maestra Emma Polanco, primera mujer que es electa como rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, fundada el 28 de octubre del 1538, y desde ese entonces hasta el pasado día 20 de este mes de junio, cuando fueron celebradas las elecciones de ese centro universitario, nunca había ganado una fémina para dirigir los destinos de la Primada de América.

La licenciada en contabilidad, egresada de esa alta casa de estudios, dijo en una entrevista, que al tomar posesión, lo primero que va a hacer en su gestión es sanear la nómina de esa institución, pero sin tocar a las personas que en verdad trabajan y se preocupan por el bienestar del centro educativo.

Cabe destacar, que la UASD es la Institución que más se parece al Estado Dominicano, ya que, los que la han dirigido desde su creación, la han manejado a su antojo, poniendo a todos sus seguidores a cobrar un sueldo, sin ni siquiera pasar por dicha Institución. Tanto así, que actualmente tiene un déficit mensual de 40 millones de pesos, según informa la rectora electa.

Lo mismo pasa en el tren gubernamental, donde los que nos han gobernado han hecho exactamente lo mismo, además han endeudado nuestro país, a tal punto, que dicha deuda se ha tornado insostenible, lo que ha conllevado a que se tomen préstamos tras préstamos para cumplir con dicha deuda, perjudicando a todo un pueblo, que cada día más sufre las consecuencias de la corrupción que impera en el tren gubernamental.

De manera, que le auguramos éxitos a la Maestra Polanco, que pueda realizar un trabajo de calidad, transparente y con mucha eficacia al servicio de nuestra Universidad, del estudiantado y de toda la sociedad en sentido general.

Que este triunfo sea solo el inicio de una revolución educativa, social y cultural en nuestro país, y que se pueda ver el cambio, no solo en lo educativo, sino en la forma de manejar esa Academia. 

Además, que esto sirva de base para que nuestro pueblo vea más allá de un hombre y poner en marcha, como otros países lo han hecho, la posibilidad de darle oportunidad a una mujer para que dirija los destinos de nuestra nación, y que haya un cambio sustancial en la administración pública, en cuanto al buen desempeño y manejo de los recursos del Estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.