Por Fidias Omar Díaz
Dos años luego de terminar la ocupación de nuestro territorio (1861-1865),
por los intrusos españoles, lo que ocurrió el 15-Julio-1865, fue instalada el
3-Febrero-1867 la hoy Benemérita y Respetable Logia La Esperanza No. 9.
A los fines de conmemorar, el 17-Agosto-1983, el centenario de la
ejecución del mismo, el Gran Maestro de Honor Jaime Manuel Fernández González,
elevó una solicitud del Decreto correspondiente al Poder Ejecutivo de la Nación.
En la ocasión, a quien suscribe le tocó el honor de cumplir la
misión de depositar la misma en el despacho del ciudadano Presidente de la
República, en nuestra doble calidad de Masón (P:. M:.) y Sub-Director General
de Correos (hoy INPOSDOM).
En tiempo record, el Presidente de la República, Dr. Salvador Jorge
Blanco (1982-1986), emitió el Decreto No. 1333 (G.O. No. 9620 del 31-VIII-1983).
El único dispositivo de dicho decreto establece: «Se concede como
homenaje póstumo, la condecoración de la orden del Mérito de Duarte, Sánchez y
Mella, en el grado de Gran Cruz Placa de Plata al poeta Emilio Prud’homme y al
maestro José Reyes».
Lo anterior confirma que, gran parte de la memoria histórica del País,
está guardada en los archivos de las logias, en especial de las centenarias, de
ahí que el 12-Diciembre-2013, esta Logia le entregó al Archivo General de la
Nación (AGN), un legajo de 130 de sus documentos históricos, en 12 cajas.
Los susodichos documentos y, por mandato del Taller, a los fines de ser
restaurados y recibir una copia de cada uno, fueron entregados por el Venerable
Maestro Amilcar Carrasco y los recibió el Director General del AGN, Roberto
Cassa.
Esta histórica Logia tiene entre sus ilustres masones a: Emilio Prud’ Homme, José Reyes, Jacinto de
Castro (Ex-Presidente de la República); Manuel María Mendoza (Héroe Batalla 19
de Marzo); Esteban Suazo (Héroe Batalla de La Estrelleta); Juan Francisco Suazo
(Héroe Batalla de Las Carreras) y, José María Pérez (Héroe Guerra de la
Restauración de la República).
Por otro lado, en esta Logia recibieron la Iniciación Masónica el
educador, nativo de Puerto Rico, Eugenio
María de Hostos y, el expresidente,
líder político y escritor dominicano, profesor Juan Emilio Bosch G., quien alcanzó el grado de Compañero
Masón.
Se resalta que durante la Gesta patriótica de abril del 1965, frente a la
Intervención armada de nuestra Patria por EEUU, apoyados por la OEA, se
manifestó el patriotismo de los masones de la Logia La Esperanza No. 9, que
durante abril a septiembre-1965, salían todos los días al frente de su Templo e
izaban nuestra bandera tricolor, entonando el Himno Nacional, actividad que
encabezaba César Aníbal García,
Venerable Maestro.
Su Templo también tiene reseña histórica, porque constituye ser la única
vivienda colonial con dos frentes; fue vivienda del eminente Médico, Pedro Delgado, quien estableció allí la primera
Clínica privada en la zona colonial y, cuyo nombre honra la calle Doctor
Delgado del D.N., en la parte Este del Palacio Nacional.
Dicho Templo o Taller está marcado con el No. 127 de la calle Eugenio
María de Hostos esq. Emiliano Tejera de la ciudad capital del país, al lado de
las Ruinas del antiguo Monasterio de San Francisco, construido en 1560 por
Nicolás de Ovando, colonizador y principal exterminador de nuestros aborígenes.
Dicho Monasterio fue destruido por un terremoto, en 1573.
En el interior de su
Templo propio, lo primero que se visualiza a su entrada, colocado
en un pedestal, es un Busto del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte; además
tres Galerías en honor a los fundadores de dicha logia, a los Maestros Ilustres
y, a pasados venerables maestros.
El primer Venerable Maestro de la Benemérita y Respetable Logia «LA
ESPERANZA No. 9, Inc», lo fue Benito
Alejandro Pérez; en el actual período masónico 2018 la preside Augusto Bravo
Mena.
En este fructífero 151 Aniversario de esta centenaria organización
sin fines de lucro, por ser la Cuna del Himno Nacional, entre otros méritos,
está confirmado que jamás se podrá escribirse la memoria histórica del país, sin la correspondiente de la Benemérita y Respetable Logia «LA ESPERANZA No. 9.
Cortesía de El Birán NY.-
Cortesía de El Birán NY.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.