El gobierno dispone reducir a tres días el plazo para constituir una empresa

Estas medidas fueron tomadas durante la segunda sesión ordinaria del pleno del Consejo Nacional de Competitividad.
Las decisiones asumidas por el Gobierno como parte de la estrategia Dominicana Competitiva, aseguran una mayor cantidad de empleos, la facilitación y formalización del comercio, así como el impulso a la productividad y exportaciones.
Asimismo, se proyecta que el país obtendrá mejoras en el índice Doing Business a partir de estas acciones.
Para reducir a tres días el plazo
para la apertura de empresas, se ordenó que la Oficina Nacional de
la Propiedad Industrial (ONAPI), el Ministerio de Hacienda, la Dirección
General de Impuestos Internos (DGII), el Ministerio de Industria, Comercio y
Mipymes y la Dirección Ejecutiva de COMPETITIVIDAD realicen las acciones
conjuntas necesarias para alcanzar este objetivo.
Con la finalidad de reducir de 184 días a 60 días la emisión de permisos de construcción, se dispuso la creación de un Comité encabezado por el Ministerio de la Presidencia.
El Comité tendrá un plazo hasta el 18 de enero de 2018 para presentar un plan de trabajo y cronograma de implementación para la reducción de esos plazos, así como la homologación de los requisitos.
Registros sanitarios
El presidente de la República también declaró de alta prioridad la reducción de plazos a un máximo de 45 días para la emisión de los registros sanitarios por DIGEMAPS del Ministerio de Salud Pública.
Para tales fines, se creó un comité de seguimiento de los trabajos integrado por el Ministerio Administrativo de la Presidencia, Salud Pública, Hacienda y Competitividad.
Con la finalidad de reducir de 184 días a 60 días la emisión de permisos de construcción, se dispuso la creación de un Comité encabezado por el Ministerio de la Presidencia.
El Comité tendrá un plazo hasta el 18 de enero de 2018 para presentar un plan de trabajo y cronograma de implementación para la reducción de esos plazos, así como la homologación de los requisitos.
Registros sanitarios
El presidente de la República también declaró de alta prioridad la reducción de plazos a un máximo de 45 días para la emisión de los registros sanitarios por DIGEMAPS del Ministerio de Salud Pública.
Para tales fines, se creó un comité de seguimiento de los trabajos integrado por el Ministerio Administrativo de la Presidencia, Salud Pública, Hacienda y Competitividad.
El mandatario dispuso que se den
los pasos necesarios para homologar bajo un procedimiento ágil y expedito
aquellos productos que cuenten con Registro Sanitario en los países que
pertenecen a la OCDE.
Instruyó al Ministerio de Salud Pública priorizar el fortalecimiento de los laboratorios nacionales que cuenten con las condiciones necesarias para hacer las pruebas cualitativas y cuantitativas necesarias para avalar los registros sanitarios de los productos.
También se creó un comité de seguimiento a la implementación de los trabajos, coordinado por el Ministerio Administrativo de la Presidencia e integrado por el Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Hacienda y los Miembros del Comité Interinstitucional establecidos en la Resolución 0010-2017 de Competitividad sobre la puesta en ejecución del Programa de Mejora Regulatoria.
Instruyó al Ministerio de Salud Pública priorizar el fortalecimiento de los laboratorios nacionales que cuenten con las condiciones necesarias para hacer las pruebas cualitativas y cuantitativas necesarias para avalar los registros sanitarios de los productos.
También se creó un comité de seguimiento a la implementación de los trabajos, coordinado por el Ministerio Administrativo de la Presidencia e integrado por el Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Hacienda y los Miembros del Comité Interinstitucional establecidos en la Resolución 0010-2017 de Competitividad sobre la puesta en ejecución del Programa de Mejora Regulatoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.