19 de diciembre de 2017

Salud Ideal y Medidas de Prevención: 2 Blancos Escurridizos


Eliscer Guzman
Por Dr. Eliscer Guzmán

New York.- Cuando aconsejamos medidas de prevención, seguimos guías y recomendaciones desarrolladas por expertos en la materia, con el objetivo ideal de prevenir el desarrollo de enfermedades. En los últimos años hemos sido testigos de lo inexacto de estas recomendaciones y medidas.
Analicemos por ejemplo, los 2 factores de riesgos más potentes en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares después de la fuma: nivel de colesterol y de presión arterial. En la última década hemos modificado los valores que considerábamos" normales" del colesterol total y el LDL (“colesterol malo"), más de 3 veces. 
El colesterol total era considerado normal hace unos años, cuando estaba por debajo de 240 más por decilitros y unos años después este nivel se disminuyó a menos de 200. Con el LDL ha sucedido lo mismo y de 130 mgs, hoy ya lo consideramos" normal" debajo de 100 y un nivel ideal por debajo de 70. 
Sin embargo, con el beneficio cardiovascular añadido demostrado con el uso de medicamentos que logran un nivel de colesterol en sangre de 30 a 50 mgs, es muy probable que este nivel considerado ideal cambie de nuevo en el futuro cercano.
La combinación de las estatinas y ezetamibe o los súper potentes PCSk9 inhibitors que favorecen y aumentan los receptores del colesterol en la superficie del hígado para atrapar el colesterol circulante en la sangre y entonces eliminarlo por la bilis, se han logrado niveles de colesterol en sangre de alrededor de 30 miligramos, que a su vez han producido beneficios cardiovasculares extra y superiores a los logrados con el uso de dosis máxima de estatinas (80 mgs de Atorvastatina y 40 de Rosuvastatina añadida al Ezetamibe). 
Igualmente, los niveles de azúcar y los niveles de presión arterial que antes se consideraban normales, han bajado drásticamente y hoy en día el nivel de azúcar o glucosa normal es por debajo de 100 y la presión arterial ideal es menos de 120/80 y ya 130/80 es estado hipertensivo 1. Lo interesante y tal vez frustrante, es saber que en un estudio reciente realizado por investigadores españoles, se detectaron placas arterioescleróticas en más del 30% de hombres y mujeres con niveles de colesterol menos de 70 y sin historia de Diabetes, hipertensión o de fuma.
En otras palabras, todos estos factores biológicos se comportan como un riesgo continuo y es difícil establecer niveles normales que nos garanticen una salud ideal. Por esto es esencial que de manera rutinaria examinemos nuestros niveles de colesterol, presión sanguínea, y glucosa en sangre para, por lo menos, tomar los pasos que nos acercan a los valores que hoy entendemos como valores normales o quizás ideales y con ello tratar de prevenir hasta donde la ciencia le sea posible, las enfermedades que de forma epidémica y devastadora constituyen las causas número 1 y 2 de muerte en el mundo: la enfermedad cardiaca y el cáncer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.