Vitico reitera es ilegal que empresas exijan pruebas de VIH
El funcionario citó datos de un estudio de opinión pública sobre
estigma y discriminación realizado por Onusida,
que precisó que el 11,6 % de
las personas que en 2015 se sometió a pruebas del VIH en el país fue para
obtener un empleo o permanecer en este.
“Esa práctica es violatoria a la Ley 135-11, que en sus artículos
86 y 87 la prohíbe expresamente, y es una de las peores formas de
discriminación que persisten en el país”, sostuvo Terrero en un comunicado.
Terrero ofreció sus declaraciones durante un conversatorio sobre
el estado epidemiológico y de respuesta nacional al VIH y Sida, efectuado en el
marco del proceso de actualización del Plan Estratégico Nacional (PEN)
2015-2018.
El director del Conavihsida explicó que entre los retos de la
República Dominicana para 2018 está reducir de 6 % al 2 % el nivel de
transmisión materno infantil del VIH.
“Tenemos que continuar desarrollando esfuerzos para disminuir las
infecciones en niños nacidos de madres seropositivos”, subrayó.
Otros retos son ampliar los programas de prevención, enfatizando
la población homosexual, transexual y trabajadoras sexuales, migrantes y
residentes en bateyes.
Asimismo, vincular al 80 % de las personas con VIH a los servicios
de salud; y que el 85 % de las personas con esa condición tenga carga viral
indetectable.
También lograr la aprobación del proyecto de ley sobre educación
en salud sexual y reproductiva que se encuentra en la Cámara de Diputados, y la
aprobación de la Ley de Igualdad y no Discriminación, actualmente en manos de
la Consultoría Jurídica de la Presidencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.