Indotel
y CONATEL de Haití buscarán solución a problema de interferencias
En dicho encuentro, se abordaron los temas
de interferencias en las emisoras de radio de ambas naciones, sobre todo las de
Frecuencia Modulada (FM).
Asimismo, trataron sobre la penetración de
la señal de telefonía móvil en la frontera dominico-haitiana, la cual provoca
la activación del modo roaming en provincias fronterizas, afectando a los
usuarios en sobrecargos por costos de llamadas que deberían ser locales.
El tercer punto discutido tuvo que ver con
las agendas de ambas instituciones regulatorias para la implementación de la
televisión digital terrestre y la distribución del espectro radioeléctrico en
la isla, lo que se hará en el marco de un convenio que fue firmado entre ambas
entidades en el año 2007 y que será renovado para concretar cualquier punto a
reforzar con planes de acciones específicos y conjuntos.
Del Castillo Saviñón agradeció al director
general de CONATEL, al Gobierno haitiano y a su ministerio, y sostuvo el
“compromiso –de las autoridades de Indotel- de colaborar con Haití en el
escenario internacional que nos toca trabajar”.
“Estoy muy esperanzado que el trabajo que
nos espera de ahora en adelante tendrá un impacto positivo en nuestros
conciudadanos y podremos ambos ser reconocidos por los resultados que generen
nuestras acciones, creo que en el pasado también ha habido muchas voluntades,
se han incluso suscrito acuerdos”, subrayó el presidente del Indotel.
"Cuenten con la voluntad nuestra, con
la cooperación, el espíritu de trabajo apropiado para lograr nuestros objetivos
comunes”, enfatizó Del Castillo Saviñón.
Por su lado, Jean David Rodney, director general de
CONATEL, señaló que trabajará en común para llegar a un
nuevo acuerdo.
Señaló que los problemas son comunes, lo
que a su juicio, se pudo demostrar según la situación de lo que pasa de un lado
y de otro. Reconoció asimismo que hay varias estaciones de radio cuyas
frecuencias pasan a la frontera dominicana y viceversa.
“Sabemos todos que este problema está
ligado a la emisión de potencia, pero que existen mecanismos técnicos
disponibles los cuales reconocemos que deben ser activados”, precisó Rodney.
Manifestó que aparte de los planes de
distribución de frecuencias, cada país tiene la responsabilidad de asegurarse
respectivamente.
Del Castillo estuvo acompañado de una
comisión integrada por el senador por la provincia Elias Piña, Adriano Sánchez
Roa; Katrina Naut, directora ejecutiva y Oscar Melgen, gerente técnico del
Indotel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.