De acuerdo a los datos, de dos mil 436 jóvenes encuestadas en tres
universidades dominicanas, 295 dijeron haber tenido un aborto, y de éstas, el 42.7% afirma que se trató de un aborto inducido y que ese porcentaje sube cuando a las estudiantes se les pregunta si conocen algún caso de aborto inducido (provocado).
En esta pregunta, un 67.1% respondió que sí, mientras que al indagar sobre los métodos de inducción de aborto que conocen, el 69.4% dijo que el más común son las preparaciones caseras y el 50.7 señaló que el uso de un fármaco.
Así lo establece la encuesta sobre aborto en estudiantes universitarias, que forma parte de las dos investigaciones que componen el estudio “Situación del aborto en República Dominicana”. La segunda investigación es un análisis cualitativo de la situación del aborto inducido en el país.
Señala que entre los motivos más frecuentes para la inducción del aborto, figuran las precariedades económicas y la paridad satisfecha, mientras en un documento de prensa, Profamilia explica que el estudio “Situación del aborto en República Dominicana” es una exploración, en la que se consultaron mujeres estudiantes de la UASD, la UNPHU e INTEC de seis regiones: Metropolitana, Este, Suroeste, Cibao Central, Noroeste, Cibao Nordeste y Valdesia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.