El Suroeste es la región más agua en el subsuelo dominicano
Por Benny Rodríguez
“Somos una región rica en términos agropecuarios. Primero, han
sido formados miles de agrónomos de la UASD Centro Barahona, desde donde han egresado cientos de agrónomos y
veterinarios y los recursos naturales que son incosteables”, dijo Matos Féliz en su conferencia, en el marco de los 47 años de fundación de la academia
estatal en Barahona.
La actividad contó con la presencia del director de dicho centro Príamo
Rivas, del encargado de Extensión, Octavio Féliz Vidal, estudiantes de agronomía
e invitados especiales.
Matos Féliz, señaló que a partir de la cuenca del río Yaque del Sur, esta región es la zona que mayor hidrografía subterránea tiene a nivel nacional. “Es decir, en donde
más agua hay en toda la República Dominicana a nivel del subsuelo”.
“Hablamos de más de 700 millones de metro cúbicos por año que
está percolando o que está en el subsuelo, pero además, a nivel superficial, la
región cuenta con la segunda mayor hidrografía superficial, ríos, arroyos y
riachuelos, lo que establece una riqueza extraordinaria que no estamos
aprovechando”, aseguró el profesional agropecuario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.