Ministro asegura que si no hay un colapso internacional RD seguirá pagando su deuda
“Déjeme explicarle una cosa, a veces cuando se manejan... y eso
yo lo veo mucho en los economistas fuera del gobierno, amigos nuestros, son
amigos con los que hablamos, que hay muchas cosas como que las satanizan, las
convierten en una cosa diabólica”, dijo Montás al referirse a las opiniones en
torno a la deuda.
Sin embargo, afirmó que resulta que el tema del endeudamiento es
un tema que forma parte de la política fiscal de los gobiernos, y resaltó como
ejemplo que el nivel de endeudamiento de los Estados Unidos supera el 100% de
su Producto Interno Bruto (PIB) y en España está casi en el 100% de su PIB.
Además, Montás dijo que el gobierno no ha escondido su
preocupación con el tema de la deuda, y ha dicho que hay que prestarle
atención, lo cual se está haciendo, generando superávit primario.
Manifestó que los mercados de capitales que le prestan a
República Dominicana ven cuál es la situación del superávit primario.
Explicó que si se va a pagar de intereses un 2%, se necesita
generar, por lo menos, un superávit primario de 2%.
En tal sentido, el exministro de Economía consideró que en el
caso de República Dominicana no hay por qué preocuparse, porque todos los
recursos para el pago de la deuda están consignados en el presupuesto.
“Por tanto, si tú me dijeras a mí que se van a desplomar los
ingresos, se va a desplomar el Presupuesto del gobierno yo diría bueno eso
pudiera traer problemas, pero hasta ahora lo que hemos visto es que todos los
años el gobierno ha pagado sus compromisos internacionales sin ningún problema,
y el hecho de cumplir con los compromisos internacionales en términos de la
deuda es lo que explica que el país tenga acceso a los mercados de capitales”,
enfatizó.
“¿Por qué tuvimos problemas en el año 2004? Porque el país dejó
de pagar la deuda, ese fue el problema, el país dejó de pagar, y tuvimos que
renegociar con el Club de París y con el club de Londres”, dijo, al referir que
no es el mismo contexto económico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.