Estudiantes haitianos y
dominicanos realizan intercambio sobre medio ambiente
Como una manera de aunar esfuerzos para
preservar los recursos naturales y reducir la contaminación ambiental en
República Dominicana y Haití, centenares de estudiantes de las comunidades Ganthier y Galette
Chambon, Haití, así como Jimaní, Tierra Nueva y Boca de Cachón, República
Dominicana, participaron en la jornada en torno a la importancia de cuidar y
conservar los bosques y las fuentes de agua.
En una nota de prensa enviada a La Caracola por el Centro de Desarrollo Sostenible (CEDESO), se indica que los estudiantes de ambos países fueron ilustrados sobre los efectos de la
deforestación y la contaminación ambiental "y sobre el
compromiso que como sociedad tenemos para reforestas nuestras montañas y el
entorno".
Con este
evento, que se realizó en el mercado de Jimaní, se clausuró la jornada de
intercambio de experiencias entre líderes comunitarios de Haití y República
Dominicana, como parte del proyecto “mejora de la calidad de vida de la
población del Municipio de Ganthier, por medio de la Revitalización Sistemática
de las Capacidades Hídricas y Forestales en el Departamento de Oeste
de Haití”, que ejecutan MIPROS, CEFODEC Y CEDESOU, financiado por la Unión
Europea.
La delegación de Haití llegó el pasado
lunes y sostuvo encuentros con ONGs, organizaciones comunitarias, técnicos de
educación, del Ministerio de Medio Ambiente y autoridades municipales de las
provincias Independencia, Bahoruco y Barahona.
Desde su llegada, hasta este fin de
semana, la delegación visitó las oficinas
del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la región Sur y varios
puntos de la Reserva de la Biosfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo, para
intercambiar experiencias con los actores locales en la gestión de iniciativas
ambientales y el manejo de residuos sólidos en la zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.