Generadores de electricidad
dicen tarifa eléctrica debe bajar de precio
Santo Domingo.-La Asociación Dominicana de la
Industria Eléctrica (ADIE) afirmó que en ningún momento el sector privado ha
planteado un aumento en la tarifa eléctrica y que por el contrario, la misma
debería reflejar una baja en la actual coyuntura en que el precio medio de
compra de las empresas distribuidoras (EDEs) a las generadoras ha bajado más
del 30%, tanto en el mercado de contratos como en el spot, fruto de la caída
estrepitosa del precio del petróleo.
La entidad que aglutina a las empresas generadoras, destaca los
datos extraídos de los informes de desempeño de la Corporación Dominicana de
Empresas Eléctricas Estatales que muestran como el precio medio de venta de
generadores a distribuidores bajó de 14.28 centavos de dólar en 2010 a 9.67
centavos de dólar en el 2016, mientras que el precio de venta de las
distribuidoras a los consumidores permanece prácticamente invariable con un
promedio de 18.68 centavos de dólar en 2010, a 16.88 centavos de dólar en 2016.
De estos informes se desprende que las EDEs han estado operando
su esquema de compra venta con un margen promedio de entre 6.69 y 7.40 centavos
de dólar, debido a que las empresas de generación han aplicado en sus precios
de venta la reducción de los precios del petróleo, sin embargo, estas rebajas
no se han aplicado a los consumidores por decisión de la Superintendencia de
Electricidad que mantiene invariable la tarifa eléctrica.
La ADIE recuerda que desde hace meses ha venido planteando la
necesidad de que la reducción de los precios de la energía de los generadores a
las empresas distribuidoras se refleje en la tarifa de los usuarios, por lo que
sería una gran contradicción que quieran decir que el sector privado plantea en
el pacto eléctrico un aumento de la tarifa ya que esto no está contenido en
ninguna de las propuestas del sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.