La Política
Por Alcibíades Peña Escalante (Suro)
Por Alcibíades Peña Escalante (Suro)

Hoy, en política se invierte para luego “recuperar” y lo hacen desangrando el erario público, muy por el contrario de como Duarte, con su digno ejemplo, nos enseñó.
Hoy, nos avocamos nueva vez, a un nuevo e importante ejercicio electoral producto de la Democracia que poco a poco hemos ido construyendo, y lo debemos hacer, confiados en que paso a paso se puede seguir avanzando.
Estamos ante un histórico proceso electoral, en un nuevo formato para el cual se nos convoca y que marcará, para bien o para mal, el destino que por delante le espera a nuestro país. Asumamos con profunda serenidad y plenitud de conciencia social el desafío ante este histórico llamado y depositemos nuestra mejor respuesta, respetando por demás el derecho ajeno de discernir frente a sus preferencias electorales y las nuestras, eso es democracia… eso es civilización.
Recordemos, que en cada contienda no todos seremos parte de un mismo team, que se va a ganar o a perder, que es el correcto juego de aquella libertad que llamamos democracia y cual si fuera un competencia deportiva, todos apostamos a nuestros equipos y jugadores favoritos, que terminado el partido, todos debemos volver a casa, que celebre y festeje el que ganó y respetemos eso, pues en caso contrario, estaríamos celebrando nosotros. Recordemos por Dios, que la vida junto a nuestras familias y amigos… debe continuar!
Hoy, creemos que nuestras voces se deben levantar para exigir que sigamos avanzando hacia el camino de la dignidad, esperando que la palabra decoro pueda calar en la consciencia nacional y podamos algún día, en algún momento, poder construir y lograr disfrutar de la patria que anhelamos y que tanto nos merecemos.
Hoy, debemos ir a las urnas nueva vez, para dejar el más claro mensaje de que creemos en la democracia y confiamos, en que la vía electoral es el mejor y el más idóneo camino para seguir hacia el crecimiento de una sociedad plena y civilizada.
No importa, al conocer las grandes debilidades que impera en el sistema político de partidos, debemos seguir creyendo y confiando, en que es posible ir cambiando la enferma mentalidad de la idiosincrasia del dominicano: aquella de llegar a como dé lugar a un puesto, para lograr desde allí, el tan “necesario ascenso social y económico” a costa de las malas artes, asumiendo cada individuo político como su imperativa necesidad, de que lo importante es escalar en el estatus social a cualquier precio, aun sea asumiendo los más negativos y cuestionables roles ante el conglomerado social que confió en ellos.
Hoy, el país nos llama nueva vez y debemos acudir al llamado de la llamada fiesta de la democracia y lo debemos hacer confiados en que de alguna forma hemos ido avanzando, pues quienes tenemos la suficiente edad para poder decir que hemos vivido en otros tipos de regímenes, podemos dar fe y testimonio, de que a pesar de todo, hemos avanzado, y la sociedad de hoy es mucho mejor que la de ayer, de eso no cabe dudas, a pesar de las imperfecciones… de nuestros “corruptos preferidos”.
Qué tragedia la política dominicana, que muy bien pudiera ser tan diferente, pero sigamos apostando, que otros países lo han hecho y lo han logrado en alguna forma, construir mejores sociedades!
Ya hemos tenido dictaduras, hemos pasado por gestas revolucionarias, restauradoras y libertadoras, el dominicano tiene experiencia demás y sabe muy bien hacia dónde aspira llegar y poco a poco, creo que lo hemos ido logrando… Sigamos construyendo a través de ese espacio llamado libertad… esa REPUBLICA DOMINICANA que nos merecemos!
Que viva… la Patria de Duarte!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.