Enviadas por Rafael Pepe Pimentel

1.-1916, fuerzas militares de Los Estados Unidos de América, ocupan la Republica Dominicana, establecen campamentos en distintos puntos de la capital y áreas cercanas a la misma, motivando el repudio de la población de Barahona y otras demarcaciones.
Los intrusos exigen la rendición de los revolucionarios liderado por el General Desiderio Arias.
Esta ocupación se mantuvo hasta 1924, en Barahona se organizaron varios actos de protesta contra la invasión.

Monseñor Rivas Santos estudio filosofía en Cuba, teología en España y espiritualidad en el Pontificio Ateneo Salesiano de Roma.

Intérprete y compositor de muchos éxitos de la música romántica como: “Mi debilidad”, “Tú no tienes la culpa”, “Virgen negra” y “Egoísmo”, entre otros.
Durante la Revolución de Abril de 1965, estuvo al lado de los defensores de la constitucionalidad, compuso y el “Himno a la Revolución”, también fue el compositor del Himno que identifica al Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Se recuerda su “Enriquillo”, homenaje de carácter sonoro, al indomable representante de nuestra originaria raza.

Las llamas se originaron en el segundo nivel y se extendieron a la primera planta, por lo que las personas recluidas en dicho centro de salud fueron evacuadas por los Bomberos. El Doctor Rafael Campos Navarro, Director y Propietario, dijo que el siniestro se debió a un corto circuito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.