Al menos 3 rehenes muertos en ataque a hotel en Mali
La
agencia AFP, que cita a un ministro del gobierno, indica que al menos tres de los rehenes han muerto.
Previamente
el Grupo Rezidor Hotel, propietario estadounidense del Radisson Blu, dijo en
una declaración: "Según nuestros informes dos personas
encerraron a 140 huéspedes y 30 empleados".
Otros
informes indican que hasta 10 hombres armados entraron al
hotel.
Un huésped chino le dijo a la agencia de
noticias china Xinhua que era uno de al menos siete ciudadanos chinos atrapados
en el hotel.
La aerolínea turca, Turkish Airways,
confirmó que seis miembros de su personal están en el recinto. Por su parte,
Air France también confirmó que tiene personal alojado en el hotel.
Una
fuente de seguridad le dijo a Reuters que algunos huéspedes, incluidos
los que podrían recitar versos del Corán, están siendo liberados.
Un testigo indicó que los atacantes
entraron piso por piso en el hotel y liberaron a aquéllos que podían recitar el
Corán.
Los hombres armados entraron al recinto
de 190 habitaciones gritando "Dios es grande" en árabe.
"Atrapados"
Una
fuente de seguridad le dijo a la agencia AFP: "Todo está ocurriendo en
el séptimo piso, yihadistas están disparando en el corredor".
Testigos informan que soldados, policías
y fuerzas de seguridad están en la zona junto con tropas de mantenimiento de
paz de la ONU y soldados franceses.
La
cadena Al Jazeera identificó al grupo que llevó a cabo el ataque como
"Ansar al Din" ("Simpatizantes
de la religión").
El corresponsal de la cadena en Mali
describe al grupo como "un movimiento extremista que busca implementar la
sharia (ley) islámica en Mali". Esto no ha sido confirmado por fuentes
oficiales.
Una fuente de seguridad le dijo a la
agencia Reuters que la policía y fuerzas especiales de seguridad malienses
están rodeando y aislando la zona.
Un
corresponsal de la BBC en Mali, Abdourahmane Dia, afirma que el hotel, que está en una zona excusiva de la ciudad, es
popular con extranjeros que viven y trabajan en Mali.
En agosto supuestos islamistas armados
mataron a 13 personas, incluidos cinco trabajadores de la ONU, durante una toma
de rehenes en un hotel en la ciudad de Sevare, en el centro de Mali.
Francia, el antiguo poder colonial en
Mali, intervino en el país después de que militantes vinculados a al Qaeda
amenazaron con entrar a Bamako en enero de 2013 después de tomar control del
norte del país.
La embajada de Estados Unidos en Bamako
tuiteó que "está al tanto de que una operación con armas de fuego está en
curso en el Hotel Radisson".
Se pidió a todos los ciudadanos
estadounidenses que "se refugien en el lugar" y se les "alentó a
que contacten a sus familias".
El corresponsal de la BBC indica que los
atacantes llegaron al hotel en un auto con placas diplomáticas.
Los propietaros del hotel afirman que
están en "contacto constante con las autoridades locales para ofrecen
cualquier apoyo y reinstalar la seguridad en el hotel".
Las fuerzas de paz de la ONU en Mali son
responsables de la seguridad en el país después del retiro de las tropas
francesas y africanas en julio de 2013, cuando las principales ciudades del
norte del país fueron recuperadas de los militantes islamistas.
Fuente: Agencias de prensa.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.