Federación española de prensa turística ingresa al Foro Iberoamericano de Prensa Turística
Gramado, Brasil.- La Federación Española de
Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET), una de las más antiguas
organizaciones de la prensa turística especializada, formalizó su ingreso al
Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo durante la reciente asamblea
general celebrada en el marco del 27 Festival de Turismo de Gramado (FESTURIS).
La FEPET estuvo representada en la asamblea
del Fórum por su presidente Mariano Palacín, un veterano periodista reconocido
por su extensa trayectoria en el campo del periodismo turístico y por su
condición de presentador de los Premios de FITUR, la principal feria turística
de España; y por el también comunicador Pedro Palacios, quien es director
general de la Capital Española de la Gastronomía.
El Fórum es integrado también por el Círculo
de Periodistas Turísticos de Uruguay (CIPETUR), donde tiene su sede; la
Asociación Brasileña de Periodistas de Turismo (ABRAJET); la Asociación
Colombiana de Periodistas y Escritores de Turismo (ACOPET); la Asociación
Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR); la Asociación de Periodistas de
Turismo de Chile (APTUR); la Asociación Panameña de Periodistas de Turismo,
APPTUR; Círculo de Periodistas de Turismo de Bolivia
(CIPTURBOL); Prensa turística de Perú (PRENSATUR).
En primera instancia, se procedió a votar
el ingreso de la FEPET, Federación Española de Periodistas y Escritores de
Turismo, por lo que la institución ahora reúne a las asociaciones de
periodistas de turismo de nueve países: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia,
España, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.
Durante la asamblea se conocieron informes
sobre la agenda institucional del Fórum Iberoamericano de Periodistas de
Turismo y de las asociaciones nacionales participantes.
Informe de ADOMPRETUR
Luis José Chávez, presidente de ADOMPRETUR
presentó una relación de los principales temas abordados por la entidad
dominicana durante el último período, destacando la reciente celebración de la
VI Cumbre Prensa y Turismo, celebrada en la ciudad de Santiago los días 23, 24
y 25 de octubre.
Como elemento novedoso de ese evento resaltó la propuesta sometida
a ADOMPRETUR por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana
(ASONAHORES) para que la próxima
Cumbre de Prensa y Turismo no sea de carácter regional sino para el Destino
República Dominicana y que el tema principal sea “Los 10 retos de la
industria turística dominicana en el escenario mundial y el papel de los
periodistas y los medios de comunicación”.
Chávez también informó sobre la XII
convocatoria del Premio Epifanio Lantigua de Prensa, destinado a reconocer los
mejores trabajos periodísticos en ocho diferentes categorías, incluyendo un
Gran Premio, cuya ceremonia central se efectuará el próximo 3 de
diciembre en la ciudad de Santo Domingo, con la presencia del Ministro de
Turismo, Francisco Javier García, y representantes de los medios de
comunicación y de los sectores vinculados a la industria turística.
El informe de Chávez destacó entre los
temas relevantes de esa asociación la renovación del acuerdo de colaboración
institucional con el Ministerio de Turismo, la .reactivación
de ADOMPRETUR Joven, el reinicio de las Tertulias de Prensa sobre temas
turísticos, y la continuidad del programa de las 10 Noticias Turísticas y la
selección del Personaje Turístico del año, tanto a nivel nacional como en cada
uno de los comités regionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.