Dirigente del PLD afirma inamovilidad de las bases es principal enemigo de ese partido
Paredes durante una visita al director a El Nuevo Diario, sostuvo que el principal enemigo del PLD es la inmovilidad de
sus estructuras y la falta de integración de sus bases al proceso y “esto ha
sido el resultado de que se han reservado las mayorías de las posiciones
electivas y no se ha abierto el proceso interno para que las bases decidan y
escojan, básicamente a nivel de las alcaldías y regidurías”.
“Nosotros esperamos que el presidente Medina, que se le reconoce
es un político fino con una estrategia acertada pueda aplicar en lo que resta
de su gobierno y hacer las elecciones, una política de incorporación de las
bases del partido que son las que buscan los votos”, dijo.
Paredes agregó que como las bases del PLD no han
participado en la propuesta de los 4,200 puestos electivos que se van a
disputar el próximo año, tiene el presidente Medina que asumir iniciativas de
gobierno que puedan reencantar y reincorporar esa militancia.
“Yo pienso que las estructuras del partido están inmovilizadas
porque conozco que en las bases del partido hay un descontento, pero al mismo
tiempo siguen aferradas a este instrumento y no siempre las decisiones que se
toman en las alturas ellas están dispuestas a acatar”, apuntó.
“No podemos dormirnos en nuestros laureles porque el presidente
Medina ha establecido que hay que ganar las elecciones en las calles, nada está
escrito en política. Para el 2011 para esta fecha Hipólito Mejía le llevaba más
de 15 puntos de ventaja a Danilo y en prácticamente esta situación se
revirtió”, enfatizó.
El profesor Paredes indicó que “debemos tener cuidado en esos
cantos de laureles y fajarnos a trabajar a sabienda de que el triunfo del PLD
solo lo garantiza su unidad. Una unidad que ha sido resquebrajada en la propia
dirección del partido”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.