Benny Rodríguez
En el Partido de la Liberación Dominicana, a raíz de que su Comité Político
acogió presentar un proyecto al Congreso para reintroducir la reelección
presidencial se desbordaron las pasiones y se hicieron sentencias de muerte: el
PLD pierde el poder.
Sin embargo, parece ser que las estrategias, de esas que habla Sun Tzu
en “El arte de la guerra”, que dice que es mejor ganar la batalla sin
hacer un disparo fue la habilidad adoptada por el expresidente de la República
en la crisis interna del partido que preside asegurándole un puesto a los
suyos.
A lo mejor como parte de la estrategia y para que no se vea mucho lo que
pedía Fernández, algunos senadores, como Adriano Sánchez Roa y Euclides
Sánchez, de La Vega, hicieron causa común con el danilismo y aseguraron ser los
candidatos de ese equipo, protegiendo a los más vulnerables del grupo.
Fernández, hablará mañana al país a través de una cadena de radio y
televisión para anunciar los acuerdos a los que llegó con el sector de Danilo
Medina que permitirá al mandatario ser candidato y modificar la Constitución
para introducir la reelección. Son del dominio púbico los acuerdos.
El presidente de la Fundación Global, Democracia y Desarrollo puso, con esa
administración de su silencio, capaz de soportar la crítica más ácida, no solo
a los peledeístas, a frotarse las manos de que perdería al poder y que
finalmente se irían del gobierno ante la exacerbación de los ánimos entre los
dos sectores fundamentales del peledeísmo: Fernández y Medina. El profesor
universitario Juan Tomás Olivero, dio un mes para que se resolviera o se
dividía y perdían el gobierno.
Eddy senador
No es un secreto que el actual senador del oficialista Partido de la
Liberación Dominicana, Eddy Mateo Vásquez, es un seguidor fiel del leonelismo y
siempre se mantuvo en la fila de combate o firme como los botones aquellos en
el Congreso Nacional.
Como parte de los acuerdos, el historiador, profesor de la UASD, un hombre
considerado en el PLD como de línea dura cuando te cruzas en sus propósitos,
finalmente será el candidato a senador de la organización oficial en los
próximos comicios de mayo 16.
Los dos que corrían por la candidatura para ocupar el escaño que
corresponde a esta provincia en la Cámara Alta: el gobernador Pedro Peña Rubio
y el Ministro de Industria y Comercio, se han recogido del escenario, mucho
antes de ahora, aunque de manera tímida hacían una que otra actividad.
Es tan fuerte el recogimiento y que Eddy será el candidato a senador, que la actividad para las madres e inauguración de su comando de campaña el
próximo domingo 31, Del Castillo Saviñón la suspendió, sin razones aparentes.
“Cuando observé a Eddy con una sonrisa que no podía disimular al lado de
Danilo en el acto de inauguración de una escuela en Vicente Noble me dije: él
será el candidato a senador del PLD por la provincia de Barahona”, dijo un
dirigente medio del Partido de la Liberación Dominicana a cambio que
protegiéramos su identidad.
De todos esos acuerdos quien sale perdiendo es el joven prometedor Víctor
Mateo, hijo del senador a quien castrarían sus aspiraciones de ser candidato a
diputado y quien la tenía todas consigo para serlo, debido a que brilla con luz
propia sin la necesidad de usar al padre como cobijo.
Qué darán a Del Castillo y Peña Rubio
Una fuete de entero crédito confió a www.lalupadelsur.com no solo de que
Eddy Mateo Vásquez será el candidato y que lo anunciará Leonel mañana lunes 25
mayo, sino que el joven político ministro de MIC acudió a donde el presidente
para mostrarle los números que le aseguraban la candidatura a senador por esta
provincia, pero que él dispusiera de ella para el beneficio de sus aspiraciones
(del presidente).
El gobernador, mucho menos, que era y es un hueso duro de roer para ganarle
la candidatura a senador, nunca mostró aferrarse a nada, incluso en una llamada
al programa de radio “Expresión Popular”, que se difunde de lunes a viernes por
la emisora Maravillosa 89.7, dijo: “nadie está en capacidad de dar nada porque
nadie ha ganado nada”.
Sin embargo, por lo bajo del PLD aquí, se comenta que el Rubio, mote que le
pusieron en la campaña del 2010 cuando aspiraba a la alcaldía, pero que un
problema de residencia lo sacó de competencia, será el candidato a síndico,
pero tendrá que medirse a Carlos García y Tito J. Vargas, pero él, reflexiona
un contrario suyo en la candidatura a senador, se impone fácilmente a sus dos
contrincantes si es que antes no optan por el retiro.
A Del Castillo Saviñón lo designarían coordinador de campaña de las cuatro
provincias: Pedernales, Barahona, Bahoruco e Independencia y la fuente dijo que
este está de lo más feliz con esa posición que logra como un reconocimiento a
su desprendimiento para que Danilo continúe en el poder más allá de 2016.
Esta recomposición de la fuerza morada reordena el cuadro político no solo
en lo local, sino en el nivel nacional, ya que las fricciones internas
finalmente que causaron heridas cicatrizan y ahora ir tras el objetivo
fundamental: retener el poder con Danilo como si nada pasó y colorín colorado
la novela se acabó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.