Técnicos de EE.UU. están aquí asesorando técnicos dominicanos
El grupo, encabezado por el agregado agrícola de la embajada de Estados Unidos, Morgan Perkins, realizó este jueves un recorrido por el Este, la zona más afectada.
La primera fase del plan incluye la identificación, captura mediante la colocación de trampas, control, cuarentena, recolección de datos y una campaña de educación pública.
Pronto incluirá también la distribución de moscas estériles que serán distribuidas desde camiones y aviones para que puedan aparearse con las moscas del mediterráneo silvestres sin producir descendencia, rompiendo así el ciclo de vida, lo cual conduce a la erradicación.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y APHIS planean enviar equipos de seguimiento para asegurar la erradicación de dicha plaga, lo que podría tomar un año o más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.