Copola-USA-RD solicita a ONU, UNASUR, CARICOM Y OEA, den visas a haitianos
Se trata de “ciudadanos que no han podido reconstruir sus viviendas ni han podido obtener un medio de sustentación económica que les permita alimentar a sus familiares”, apuntan desde la entidad en un comunicado.
“Si cada nación integrante otorga un pool de visas a los ciudadanos haitianos, quedaría resuelto el problema económico y social que afecta a esa nación, y sus ciudadanos podrán reconstruirla con las oportunidades de trabajo que estos les brinden”, apunta la nota.
En el texto, recuerdan que el país “históricamente ha convivido con miles de ciudadanos haitianos a quienes se les otorgaron permisos temporales para trabajar en los ingenios azucareros pero, una vez vencidos sus contratos de trabajo, estos se quedaron en el país, y fueron acogidos como hijos adoptivos”.
Tras el terremoto del año 2010, la República Dominicana “fue el primer país en dar la alerta internacional, en rescatar a cientos de miles de afectados, trasladarlos a los hospitales dominicanos”, y proporcionarles alimentos, medicinas y ropa, señalan.
Desde Copola USA-RD explican que el país tiene una población de unos diez millones de habitantes pero, tras el siniestro, hubo un desplazamiento ilegal de haitianos que ronda los tres millones.
Su llegada “ha incrementado, aproximadamente, en un treinta por ciento los subsidios por servicios de salud, educación, y de la economía en general, aparte de ser dos culturas étnicas y sociales muy diferentes”.
La institución señala que “el desplazamiento ilegal y descontrolado de extranjeros a una determinada nación es regulado de acuerdo a su número de habitantes y al porcentaje de extranjeros que reside en esa nación, normas establecidas en los convenios internacionales, y República Dominicana no puede ser la excepción”. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.