¿Indiferencia diplomática?
Por Tomás Aquino Méndez
Se ha hablado de los sueldos que perciben, se ha cuestionado el papel que desempeñan, se ha dicho que no se usan para beneficiar al país y hasta se han agredido consulados sin que tengamos una respuesta oficial y contundente de las autoridades en un tiempo prudente.
El presidente Danilo Medina prometió al llegar al poder que los embajadores y cónsules dejarían de ser “cobra cheques” para convertirse en representantes reales de
la nación. Que se convertirian en “vendedores de la imagen del país” y de nuestros productos. Hasta ahora poco se ha hecho en ese sentido, al menos no conocemos públicamente que se haya iniciado una acción en esa dirección. El canciller informó el viernes que el miércoles el país conocerá de esa nueva política.
Pero llama la atención como han sido tratado los últimos acontecimientos relacionados con legaciones diplomáticas dominicanas.
Se sabe que una embajada o un consulado, en cualquier nación es una extensión del territorio del país que se trate.
Llama la atención que no tengamos embajador en Haití, al menos es lo que parece, porque este no ha dicho esta boca es mía con las agresiones a dos consulados dominicanos en el vecino país. Cuando se produjo la agresión al consulado dominicano en Juana Méndez muchos reclamamos que el gobierno levantara la voz condenando ese hecho. Lo único que dijeron algunos funcionarios fue que “ese ataque fue casual” y así justificaron su actitud indiferente.
Pasado el tiempo se produce la agresión al consulado dominicano en Anse a Pitre. Nuevamente la reacción del gobierno es lenta y desafortunada. Algunos voceros se limitaron a decir que esa agresión debe investigarse, pero le restan la importancia que tiene ¿Cuándo van a reaccionar las autoridades dominicanas ante las agresiones haitianas al país? ¿Por qué la indiferencia con un tema de tanta importancia? Que no se repitan esas agresiones y que no se repita el silencio ¿cómplice? de quienes nos representan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.