Por Wellington Pérez
Con la visita del presidente Medina a este municipio se
espera que este nuevo año sea el inicio de un gran cambio que permita el
despegue del desarrollo económico del municipio de Cabral.

La información la dio a conocer el própio presidente
Medina, quien visitó este municipio y conversó con pescadores, agricultores y
parte de la dirigencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para
escuchar las principales necesidades de la población.
El alcalde del municipio, Ing. Tomas Sánchez Medrano (La
Bujía), manifestó que pudo plantearle al presidente los principales problemas
que afectan el municipio en materia de obras, y el presidente se comprometió a
recibirlo en su despacho para evaluar y proceder a autorizar los trabajos
necesarios.
Con el dragado de la referida laguna se cumple el sueño de
cientos de agricultores que años tras años ven perderse sus cosechas por los
desbordes de la Laguna y el rio Yaque del Sur, mientras que los pescadores han
ido languideciendo por la desaparición de las distintas especies de peces.
Según se dio a conocer, para inicio de los trabajo se
dispondrá de dos equipos que serán utilizados para el dragado de la Laguna, los
cuales ya habían sido adquiridos por el Gobierno para realizar trabajos similares en
el rio Yuna, donde también se presentaban graves inconvenientes con la
inundación de terrenos, que provocaban grandes pérdidas a los productores
agropecuarios.
Los trabajos estarán a cargo del Instituto
Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), cuyo director, Olgo Fernández, forma
parte de una comisión designada por el presidente Medina que se reunirá con
autoridades, pescadores y campesinos el próximo miércoles en horas de la tarde, en este municipio.
Junto al dragado de la Laguna, el Fondo Especial para el
Desarrollo Agropecuario (FEDA) implementará para los pescadores un proyecto de
piscicultura de tilapias en jaulas, que permitirá organizar la pesca y elevar la
calidad de su producción, al tiempo que incrementará los ingresos de los
pescadores y vendedoras de tilapias de Cabral.
El financiamiento del proyecto contempla una tasa de interés del
5% anual, lo que lo hace autogestionable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.