“Se trata de una situación que amerita de toda la atención por parte de autoridades, productores y comercializadores para que al menos se le pueda dar convincente respuesta”, manifiesta el comentario editorial, que se sustenta también en un reportaje en el segmento “Hablan los hechos”, de Pedro Caba, colocado en portada en www.vanguardiadelpueblo.do con el apoyo de gráficos y estadísticas.
Citando el reciente informe del Banco Central de la República Dominicana, el editorial pondera los niveles bajos de inflación que exhibe nuestra economía y que ha sido uno de los principales logros de la política económica de las administraciones del Partido de la Liberación Dominicana, sin embargo se destaca, que el único renglón donde se vienen produciendo alzas de precios, es precisamente en el caso de los alimentos.
Se precisa también que el alza de los alimentos contradice todos los esfuerzos que hace el gobierno por mantener y ampliar la producción agropecuaria
“Bajan los precios de las materias primas y de insumos como los combustibles. Y el gobierno vuelca su apoyo financiero y técnico al sector agropecuario. Pero alimentos básicos como el pollo, los huevos, plátanos, cerdo, cereales, café y chocolate aumentan sus precios hasta colocarse ya distantes del presupuesto de los sectores más vulnerables de la población”, se destaca en el editorial en el que se llama la atención de las autoridades, productores y comercializadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.