29 de julio de 2014

Plantean Mejorar Parque Vehicular Público

La Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT) presentó hoy un conjunto de iniciativas para sustituir el Parque Vehicular que cuenta actualmente con más 14 mil unidades del transporte público, registrados en la base de datos de la entidad.
La directora técnica de la institución, ingeniera María Paz Conde Vitores, explicó que en el plan estratégico de la OTTT, en la parte concerniente a la protección del medio ambiente, la
entidad se compromete a evaluar y presentar propuestas para la sustitución de la flota por vehículos que utilicen combustibles menos contaminantes.
La iniciativa denominada, “Sustitución del Parque Vehicular de Servicio Público de la República Dominicana”, busca fomentar un sistema de transporte masivo que haga el servicio más eficiente y que disminuya los efectos de la contaminación del aire. Contempla además la introducción de unas 20,000 mil unidades que utilicen el Gas Natural Vehicular (GNV), como parte de las especificaciones de los nuevos vehículos y así mitigar la contaminación al tiempo de abaratar el costo en el servicio.
“Nosotros lo que pretendemos es formular proyectos tendentes a la sustitución de la flota del transporte público, con unidades que tengan mejor condición física y que utilicen combustibles menos contaminantes”, dijo Conde Vitores.
Indicó que de acuerdo a la base de datos existente en el Sistema de Gestión de Transporte Terrestre (SIGETT), la Población de Vehículos del Transporte Público de Pasajeros regulados por la OTTT, asciende 14,003 unidades, de las cuales 4,747 (33.9 %) y 3,847 (24.1 %) corresponden a tipos carros y microbuses respectivamente. Los restantes tipos de vehículos, se distribuyen en el siguiente orden: minibuses 3,368 unidades, es decir, 24.1 %, camionetas, 1519 (10.8 %), y por último, los Autobuses con 522 unidades, equivalente a 3.7 % de la población vehicular total de la Flota.
En cuando al parque vehicular en sentido general, las estadísticas de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) indican, que al 31 de diciembre 2013 habían más de 3 millones 200 mil unidades de vehículos en el país. Del total del vehículos, el 52.2 % son motocicletas y el 22.3 % corresponde a automóviles. La mayor parte de los vehículos se encuentran en el Distrito Nacional, Santo Domingo y Santiago de Los Caballeros, con una participación de 28.5 %, 16. % y 8.2 % respectivamente.
La funcionaria agregó que la flota vehicular regulada por la OTTT, fue sometida a estudios empleando procedimientos estadísticos para determinar la edad promedio por cada grupo o renglón de vehículos, según el año de fabricación, donde en los resultados obtenidos, evidenció que los carros, son el grupo o tipos de vehículos que posee la edad promedio más elevada, con 23 años; y que el 30.8 % de ellos, es decir, 1462 unidades, tienen edades simples entre 26-23 años.
Dijo que en el lado inverso están los autobuses, exhibiendo edad promedio de 11 años, como grupo más joven ofreciendo servicio de transporte público de pasajeros. En este grupo el 54.8 % de las unidades poseen edades simples entre 15 y 8 años. Precisó que los demás tipos de vehículos que totalizan la flota, tienen edades promedio de 12, 18 y 19 años, ellos son: Los minibuses, microbuses y camionetas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.