25 de julio de 2014

MAS CURAS ABUSADORES

El Vaticano expulsa dos sacerdotes por abusos sexuales
Ciudad del Vaticano.-La Congregación para el Clero del Vaticano expulsó a dos sacerdotes de Copiapó (norte de Chile), debido a su responsabilidad en abusos sexuales contra menores de edad y adultos, informó la Conferencia Episcopal chilena.
La investigación canónica determinó que Daniel Aurelio Pauvif Rojas y Casiano Rojas Viera cometieron "actos gravemente contrarios a la santidad sacerdotal", según una información publicada en la página web del episcopado chileno.
En el caso de Pauvif Rojas las diligencias previas comenzaron en 2012 a raíz de algunas denuncias presentadas en su contra y llevaron a la suspensión de sus funciones como presbítero ese mismo año.
Paralelamente se inició un procedimiento canónico formal que concluyó en junio del año pasado. Luego, los antecedentes fueron remitidos a la Santa Sede "la cual ha considerado suficientemente probados los cargos presentados en su contra".
"Pauvif Rojas cometió actos gravemente contrarios a la santidad sacerdotal, cometidos con mayores de edad, y actos que han lesionado gravemente la comunión eclesial. Se deja constancia también que el mencionado sacerdote tuvo la posibilidad de conocer aquello de lo que se le acusaba y de presentar sus descargos", determinó el fallo.
En cuanto a Rojas Viera, al que también se empezó a investigar en 2012, el Vaticano sentenció "de manera definitiva e inapelable su pena de dimisión del ministerio sacerdotal".
Al concluir su indagación, la Congregación para el Clero estableció "la comprobación de conductas abusivas con mayores y con un menor de edad", además de otros delitos graves cometidos en el ejercicio de su ministerio.
El Vaticano informó hoy de que el papa Francisco nombró a Celestino Aós Braco nuevo obispo de Copiapó, en reemplazo de Gaspar Quintana, quien dejo el cargo debido a su edad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.