27 de julio de 2014

EXPRESIONES

La foto habló
Por Tomás Aquino Méndez
Mi padre (Q.E.P.D.) me enseñó que al saludar a otra persona debía mirarle a los ojos. Me decía que no hacerlo era descortés, muestra de inseguridad y de hombre no confiable. En ese entonces, me costaba mirar de frente a las personas, debido a mi timidez.
Las recriminaciones me hicieron aprender que al momento de saludar, charlar, buscar empleos o suscribir acuerdos o compromisos con alguien, debía mirar de frente al interlocutor. Mi padre tenía la convicción de que, quien no te mira a los ojos al saludarte o asumir compromiso contigo, no es persona de fiar. Recordé esos consejos cuando observaba la foto de Danilo Medina y Michel Martelly durante su encuentro en Punta Cana. Medina miraba fijamente al rostro del presidente haitiano, mientras este miraba hacia otro lado.
Alguien me observó que hubo una foto en la que ambos gobernantes aparecían sentados y mirándose fijamente, pero le advertí que en esa ocasión estaban en un diálogo informal, no suscribiendo acuerdo o dando un saludo de bienvenida.
Siempre he escuchado que los ciudadanos del vecino país no son agradecidos y por eso no te miran fijo a los ojos cuando le otorgas algo o les da un apretón de manos.
Creo que en esa apreciación no se debe incluir a la generalidad de los haitianos, pero una gran parte asume ese comportamiento. Testigos tengo “por pila”.
Esa foto de Danilo y Martelly, él pidiéndole que se miraran a los ojos y comenzaran a trabajar hombro con hombro y Martelly esquivando la mirada, me despertó sospecha.
Ante ese cuadro, pienso que esos acuerdos no van a ir muy lejos, de parte de Martelly.
Creo que el país seguirá como hasta ahora, asumiendo responsabilidad, cargando con el peso de la deficiencia gubernamental haitiana y buscando solución SOLO, a un problema que es de ambos. Haití seguirá recibiendo apoyo internacional.
Dominicana seguirá cargando con las criticas, las recriminaciones y el peso de los males ancestrales del vecino país.
Aquí tendremos que seguir resolviendo el problema de su gente sin documento, de sus mujeres sin hospitales para parir, de sus niños sin educación.
Seguiremos recibiendo los ataques de naciones que apoyan el genocidio en la franja de Gaza, pero nos condenan porque un agente policial, para defenderse, le quita la vida a un delincuente. Mientras, seguirán los “diálogos” con un presidente que ni mira a los ojos a su interlocutor, aunque este le abre las puertas a las ayudas. Esa foto es una muestra de la falta de respeto de Martelly por el pueblo y nuestras autoridades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.