20 de abril de 2025

Las Restricciones Excesivas: Un Camino Hacia el Autoritarismo.

Por José Corniell  

  

En los últimos tiempos, se ha hecho cada vez más evidente una preocupante tendencia por parte del gobierno y del Ministerio de Interior y Policía: la implementación de medidas restrictivas, que lejos de promover el orden, cercenan libertades fundamentales del pueblo dominicano. Esta actitud, que ya muchos califican como dictatorial, debe ser rechazada con firmeza por la ciudadanía. 

Uno de los casos más alarmantes ocurrió este Sábado Santo en el municipio de Cabral, provincia Barahona,


donde las autoridades, en un acto de represión, impidieron a base de tiros y
bombas lacrimógenas, la celebración del tradicional desfile de Las Cachúas. Esta actividad cultural, profundamente arraigada en la identidad local, ha sido parte de la historia y la expresión del pueblo por generaciones. Prohibirla de forma tan violenta, no solo hiere el derecho a la cultura, sino que revela una peligrosa falta de respeto por las tradiciones populares. 


El papel de las instituciones debe ser garantizar el orden sin atropellar los derechos ciudadanos. Imponer el miedo como forma de control no es gobernar, es reprimir. La democracia se construye con diálogo, con respeto a la diversidad cultural y con la participación activa del pueblo en la vida pública.

 

Cuando se prohíbe todo, cuando se responde a la expresión del pueblo con violencia, no estamos frente a un estado democrático, sino frente a una sombra de autoritarismo. 


Es deber de todos, ciudadanos, organizaciones, líderes sociales, alzar la voz y exigir un gobierno que escuche, que respete y que proteja las manifestaciones culturales y los derechos civiles. 


No podemos permitir que se normalice el abuso de poder. La historia nos ha enseñado que las libertades se pierden cuando se cede al silencio.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.