Discurso pronunciado en la Científico/gremial de Moca
Por Clemente Terrero
En el discurso que hicimos en la científico gremial que se realizo el Domingo 15 de marzo en la ciudad de Moca, sin temor a equivocarnos dijimos que nadie puede negar las conquistas gremiales que han conseguido las gestiones encabezadas por el Dr. Waldo Ariel Suero para los médicos dominicanos.
Los médicos reconocen su capacidad de lucha, razón por la cual le hemos apoyado todas veces que se ha presentado como candidato a la presidencia de nuestro gremio y no sentimos ningún arrepentimiento, a pesar de que él nunca nos ha apoyado.
Nosotros no tomamos eso en cuenta, lo que hacemos es reconocer las buenas obras, nos en enfocamos en apoyar a los que luchan por el bienestar de los médicos y a todos los que defienden sus derechos.
Lo importante es mantenerse firmes en el proyecto, no desmayar, ni detenerse, sino seguir adelante, tener fe, confiar en Dios y en nuestras fuerzas para alcanzar la meta de ganar las elecciones, para llegar a la presidencia del Colegio Médico Dominicano.
En el discurso planteamos además, que las deficiencias que presenta el sistema sanitario se debe principalmente a la baja inversión que hace el Estado en la salud, misma que de igual manera impide que los médicos dominicanos tengan salarios dignos, como corresponde.
Es bien sabido, que la escasez de recursos afecta sensiblemente el adecuado funcionamiento de los hospitales. Frente a esa situación, nuestro proyecto se compromete a luchar por aumentar el presupuesto en salud, única manera de eficientizar los servicios que se presta a nuestro pueblo.
Nuestro segundo gran objetivo es conseguir que se creen más plazas de trabajo para los médicos desempleados, mejorar el salario de los médicos activos y un aumento del sueldo de los médicos pensionados.
Para lograr esos objetivos, es necesario contar con un Colegio Médico moderno, resolutivo, eficiente, dialogante, un gremio unido, democrático, participativo e incluyente, que represente a todos por igual, sin distinción de nuestra profesión, condición económica y extracción social.
Por un Colegio Médico moderno, democrático, dialogante y combativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.