13 de noviembre de 2024

Escepticismo y Miedo

Por José D. Sánchez

Con 67 años a cuesta y habiendo visto tanto, ¿a qué vienen las dudas, los lamentos y hasta llantos?

No lo hago por mí, sino por mis nietos con apenas 4 y 6 años y por mis futuros descendientes que le veo un futuro incierto, porque sin haber comenzado a producir y apenas a vivir, los existentes, peor para los que no han llegado y sin fecha para nacer, pero ya están endeudados sin coger prestado.

Los políticos sé han ensañado en contra de las nuevas y próximas generaciones, quieren acabar con todo para no dejarles nada.

Después de fracasar con el paquetazo fiscal, llega la segunda parte, la venganza, la punzada mortal de antemano estudiada como todo plan bien urdido, tramado, pensado con mala fe y felonía.

Declararse sin recursos, sin presupuesto, para ejecutar las obras no solo prometidas, sino en ejecución.

Mentirosos, embusteros.

Recientemente aprobaron préstamos por 1,100 millones de dólares.

Qué harán con ellos y qué hicieron con los 40,000 millones tomados?

Sí revisamos los alquileres de todas las instituciones del Estado, muchas tienen que pagar en dólares, nos quedaríamos pasmados porque en tan solo 8 años o menos, sé podría construir una ciudad gubernamental en 5 regiones diferentes con esos recursos y al final esas edificaciones serían propias de las instituciones, también podrían estar centralizadas para que los usuarios hicieran todos o varios trámites en el mismo perímetro solo consumiendo caloría corporal y cero combustible fósil o renovable.

"Y no hay cuartos".

En los últimos días, dos de éstas instituciones han realizado alquileres por 1,400 millones de pesos (OGTIC), y  600 millones (pasaporte).

"Y no hay cuartos".

Las promesas de campañas de todos los partidos de economizar recursos, bajar nóminas, eliminar ministerios o refundirlos, acabar con las botellas, son olvidadas desde que las nuevas autoridades son posesionadas.

El paternalismo estatal establecido como un dogma desde la fundación de La República, que sé encarga de hacer que más del 70% de esas instituciones del Estado no generen recursos ni para auto sostenerse, solo gastan porque todo tiene que ser gratis, solo son lastres o llagas incurables, nidos de burocracias.

" Y no hay cuartos".

El patrocinio millonario estatal a los partidos políticos "para que no fueran penetrados por el narcotráfico", consiguió todo lo contrario, agreguemos más de 200 millones de pesos mensuales para el barrilito donados a diputados y senadores para que disputen y cenen.

"Y no hay cuartos".

El Ministerio de Relaciones Exteriores(MIREX), con pagos en dólares exorbitantes, sueldos mínimos de 105 mil pesos mensuales (1,750 dólares), para vicecónsules, 150 mil pesos(2,500 dólares), cónsules y 435 mil pesos (7,250 dólares), para los embajadores. No solo es penoso los altos sueldos, lo peor es que más del 60% de ésos nombramientos no tienen razón de ser y no dejan el más mínimo beneficio a nuestro país. Además, los gastos en alquileres, viáticos, pasajes, estadías, (aún sin salir del territorio nacional), son mayores.

Sí no hace nada un embajador en Uruguay, Paraguay, El Salvador, Haití, para solo mencionar algunos, ¿qué hacen los cónsules y vicecónsules allí?

"Y no hay cuartos".

Esos recursos son intocables y hay que traer el machete a cercenar cabezas, la jugada maestra, la respuesta a la negativa total a la reforma fiscal, la paloma en el sombrero del mago: Tenemos que desarrollar los proyectos del progreso mediante fideicomisos o fidecomisos (es el mismo resultado y el mismo significado), y solo podemos ejecutarlos con la "alianza público privada", donde el puto pone el solar y los pesos, digo el público, la privada algo y es quien sé lleva los beneficios.

Mí mente se remonta a la historia 532 años atrás, cuando nuestros aborígenes cambiaron el oro por espejitos y como quiera los exterminaron, o a un pasado reciente de finales de los noventas del siglo XX y principio del siglo XXI, cuando con la misma política y el mismo argumento enajenaron los bienes del Estado, pero con una forma de pago diferente: ésos gobernantes no dieron las nalgas por batatas sino por las cáscaras de las batatas.

Ahora será peor.

Nuestros descendientes encontrarán cáscaras pero nacerán sin nalgas, mejor, porque no tendrán ni un terrón propio donde sentarse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.