Por Rafael Matos Féliz
Desde muy pequeño, además de estudiar, se dedicó a las actividades deportivas que siempre contagiaban a todos los niños y jóvenes que tienen un espíritu indomable y así se le veía por su sector practicar con amiguitos, algunas disciplinas como béisbol, carreras y otros juegos.
También en las escuelas, realizaba actividades que se enseñan como actividades de Educación Física. Pero desde su inicio, sus preferencias se fueron hacia la disciplina del béisbol.Con 14 años (1967), forma parte de
su primer equipo de béisbol infantil de la comunidad, el cual llamaban “Colmado
Danitza”, dirigido por el señor Luís Féliz (Luís Cambumbo). En esa novena se
desempeñó en la segunda base y abridor al bate. Se le veían sus habilidades de
un gran portento deportivo. Recuerda Don Antonio la ocasión que en Batey #3, dio un Home run de piernas, pues la bola
cayó sobre una letrina, cerca del center, y eso le dio tiempo para anotar. Buen
bateador, excelente corredor y de jugadas estelares. Así, Don Antonio se da a
conocer, con cualidades que lo catapultan hacia el reconocimiento de sus
compañeros de equipo, por sus dirigentes y por la fanaticada.
Con 17 años, sube al equipo amateur
de Cabral y se sigue desempeñando en la segunda y como abridor. Recuerda que
jugando en la comunidad de Los Patos, el pícher le pegó un pelotazo, cayendo
mareado y tuvieron que recuperarlo con hielo. En 1975 es seleccionado para
pertenecer al equipo de la Policía Nacional en la Academia Hatillo de San
Cristóbal. Allí, en su primera temporada, tuvo average de 299 y se distinguió como bueno para embasarse. Luego, en 1977, pasó a formar parte de la Liga Deportiva
del Campamento Duarte de la PN, en la capital. Con la Policía tuvotres
años.
Su destreza sale a flote y de ahí sigue su ascenso
en la disciplina y es seleccionado
para pertenecer al equipo “Salchicha Jajá”, permaneciendo allí dos años y también se distinguió como
tremendo deportista. Con esa novena compitió contra Yamasá, Monte Plata, Galión,
Baní, Juan Barón, Nizao,
Don Gregorio y otros pueblos.
Regresa a Cabral en 1979 y de inmediato pasa a dirigir la
Liga de béisbol amateur “Morales Féliz” (Doble A), dirigiendo estelares como, Pascual Féliz, Rafael Féliz, Leonel Féliz Matos, Santos Féliz y muchos otros más. Esta liga lo
llena de orgullo, pues la logró con esfuerzos extraordinarios, consiguiendo
apoyo en la comunidad, la cual le conseguía útiles deportivos, con la felicidad
y la alegría de poder contar con una entidad deportiva que lograra desarrollar
y encauzar a sus jóvenes portentos.
Con esa Liga compitió contra muchos pueblos, como Barahona,
Fundación, Santo Domingo, Pedernales, Neyba, Duvergé, Los Bateyes y otros más.
Esas competencias y torneos, lograron prender la chispa y el entusiasmo por el
deporte local y en casi toda la comarca. Mientras Don Antonio desarrollaba las
actividades deportivas, también se entrenaba, empíricamente, en la Topografía y
es así como unos años más tarde, tiene que emigrar a diferentes provincias,
donde se desempeñaba como topógrafo en compañías constructoras, pero manteniéndose
atento al deporte de su pueblo.
Su interés por el deporte lo lleva a que, en el 1988, acompañado con un grupo de jóvenes de la comunidad, invada un terreno del ciudadano Carlos Díaz, quien tenía tierra llana y baldía, sólo con el objetivo de tener un espacio para practicar el béisbol en su propio pueblo. Esa acción atrevida, lo enfrentó con la policía local. De allí, Don Antonio salió con una fractura y luego el señor Carlos Díaz decidió donar el terreno para la instalación del estadio, lo que agradeció la comunidad y satisfizo a Don Antonio.
Ingresó al softbol en el 2013, con “Los Cirujanos de Cabral”, como segunda base y abridor, dando la talla en esa disciplina. Ha recibido reconocimientos por instituciones como: Ayuntamiento Municipal, como Gloria Deportiva; X Clásico de Softbol “Hermanos Bateyeros”-2016, Por su Trayectoria Deportiva; Torneo Amistoso Semana Santa-2022, Líder en Dobles; Torneo Amistoso Semana Santa-2022, Por su Empeño y Dedicatoria; Torneo Amistoso Semana Santa-2022, Por su Trayectoria Deportiva y Dirigente. Actualmente sigue brindando su apoyo aldeporte local.
Está casado con Teresa Marilandy Acosta y han procreado sus amados hijos, Ruddy Meoli, Jorgelina, Jorge Luis, Yissel Stephanie, Gissety Stephanie y Luz Romery.
¡¡DON ANTONIO, EXTRAORDINARIA ESTRELLA DEPORTIVA. HONOR Y GLORIA!!

No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.