Por Rafael Matos Féliz
José Cavallo Alonso (Joselín) nació en Barahona el 17 dediciembre del 1937. Sus progenitores fueron los señores, José Cavallo (Don Pepe) y María Estela Alonso. Joselín estudió en la Escuela Primaria localizada frente al mercado público y llegó al3er curso. Tuvo como maestros a Olivares y Nidia Castellón. Luego va a la escuela localizada frente al Cuerpo de Bomberos. Aquí completa el 2do. Teórico y finalmente termina su Bachillerato en la ciudad capital, en 1960, donde había ido a vivir con su familia. Allá se graduó en Licenciatura de Administración de Empresas, en APEC.
Aquí en Barahona (décadas del 40 y 50), practicó voleibol, baloncestoy con sus amiguitos conformaban grupitos de pequeñas ligas en béisbol. En la escuela Leonor Feltz jugó béisbol con niños que participaban en esas actividades. Se fue formando como joven beisbolistay se desempeñaba en cualquier posición del out field. Pero su fuerte era el right field. Participaban en torneos interbarriales en el estadio localizado detrás del mercado público y ya pertenecían a equipos juveniles.
Por su buen
desempeño en béisbol, pasa al equipo amateur del Batey Central y se dio a conocer
como un deportista de calidad. Por esa razón, era buscado para reforzar a otros
equipos cuando estos iban a competir en pueblos y provincias. Así vio acción en
Neyba, Las Salinas, Fundación, El Peñón y otros pueblos más. Siempre tuvo buen accionar,
tanto como jugador local como refuerzo de otras novenas. Para 1954, se integra al
equipo amateur de Barahona que lideraba el estelar Rafael Altuna; allí defendía
el right field. Con esta novena se conoció como un estelar deportista y con
ella batalló en Azua, San Juan, Las Matas de Farfán y Elías Piña.
Era tercer bate,
pues era muy bueno para embasarse y corría con gran velocidad. En ocasiones
bateaba de quinto, pues también desarrolló buena estrategia para empujar
corredores en las bases. Se recuerda la algarabía que se armó el día que
bateando Joselín, con hombre en primera, se esperaba un trabucazo como él acostumbrada dar. Los peloteros del equipo
contrario en posición abierta. Joselín dio un toquecito corto y salió disparado.
Ambos corredores llegaron salvo (safe). Esa acción, no esperada, puso a Barahona
a guerrear y se inició una tanda de palos y carreras y al final se llevaron la
victoria. El público quedó entusiasmado y lo felicitaron con mucha alegría. Eso
fue recordado por mucho tiempo.
Como buen bateador,
que sabía sacar mucho provecho a las oportunidades, se mantuvo siempre con un
muy buen average de bateo. Compartió actuación, con Miguel Coiscou, los
hermanos Hayer, Ricardo Joseph, Lulin y Fuche Martínez, Jorge Quezada (Joyito),
Albot James y muchas estrellas más de esa época dorada del deporte barahonero. Con ese
accionar extraordinario, siempre era seleccionado para integrar la Selección de
Barahona y también era seleccionado para formar parte de la Selección de la
Región Sur. En esas selecciones, Joselín Cavallo dio la talla como un extraordinario
portento beisbolístico.
Se recuerda que, jugando aquí contra Azua, Joselín bateaba en el último inning por Barahona, con hombres en bases.,Pegó un tablazo que resultó un Doble, logrando anotar los hombres en bases, dejando a Azua en el campo y ahí mismo,,Azua perdió el torneo. A Joselín, los fanáticos con algarabía, lo buscaron y lo cargaron en hombros y con él recorrieron el espacio para llevarlo hasta su propia casa.
Se recuerda, en 1958, cuando Barahona jugaba contra el equipo batallador de las Fuerzas Armadas Dominicana (F.A.D.), en un juego decisivo del torneo. Barahona en el noveno ganaba por la mínima 1x0. Bateaba el equipo visitante su último inning y con hombre en segunda. El bateador militar pegó un tablazo por el right field y Joselín buscó y atrapó la pelota y lanzó un fuetazo para home, un lance tan certero, que el corredor fue puesto out en home. ¡Se acabó el juego! La algarabía tronó por todos los confines y la fanaticada agradecida, buscó a Joselín y le llenaron los bolsillos de dinero y él llegó a su casa, sonriendo y con dinero.
Jugar contra las F.A.D. se tornóen un terror, pues la presión contra los jugadores contrarios era sencillamente terrorífica. El mánager de los militares mandaba buscar a los jugadores contrarios y los aterrorizaba. En pleno juego, las bolas se les caían, cometían errores y casi siempre perdían por el terror al que eran sometidos. A Joselín le ofrecieron llevarlo al equipo de las F.A.D. y su abuelo no quiso. Para evitar represalias y presiones se vio obligado a poner: “En esta casa Trujillo es el Jefe”. Casado con Yvonne Coradín, procrearon a sus amados hijos, José Tomas, Jacqueline, Iván Armando y Yuri José.
¡¡JOSELÍN CAVALLO, EXTRAORDINARIO DEPORTISTA. HONOR Y GLORIA!!

No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.