Senador dice Ley de Extinción de Dominio será declarada nula en TC
Nota enviada a La Caracola
Santo Domingo.- El senador por la provincia de Barahona, José del Castillo Saviñón, adviertió que Ley de Extinción de Dominio sería declarada nula en Tribunal Constitucional, porque viola derechos fundamentales de la ciudadanía.
Durante la sesión de este jueves en el Senado de la República, Castillo Saviñón señaló que el Congreso le hace un flaco servicio al país, aprobando una ley en esas condiciones, la cual calificó de "nati muerta".
Pidió que en aras de tener una verdadera ley de extinción de dominio, se recapacite y la voluntad política piense mejor para que no sea nula de pleno derecho cuando llegue al Tribunal Constitucional.
Resaltó que no basta con que puedan decir mayoritariamente que es ordinaria, porque por naturaleza, a través del artículo 112 de la Constitución, establece que es orgánica.
"Pudiera ser que se declaren algunos artículos nulos, pero no que se tenga que declarar la ley completa, porque es contraria a la Constitución de la República", dijo el senador por Barahona, en representación del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Se mostró de acuerdo que en un ejercicio de ponderación, el Senado de la República apruebe una ley correcta que vaya acorde con la madre de las leyes, que es la Carta Magna.
Aseguró que bajo la modalidad que ha sido aprobada, afecta el derecho fundamental al debido proceso y a la tutela judicial efectiva, al principio de inocencia.
El Senado aprobó este jueves en segunda lectura el Proyecto de Ley de Extinción de Dominio, que tiene por objetivo principal recuperar los bienes que provengan directa o indirectamente de un hecho ilícito realizado en el territorio nacional o en el extranjero.
En la sesión del Pleno del Senado, los senadores dieron lectura a los 111 artículos que contiene la pieza legislativa, aprobada con una votación de 20 de 28 senadores presentes en el Hemiciclo.
La normativa, que permaneció por más de una década en el Congreso Nacional, fue aprobada por el pleno después de que una Comisión Bicameral analizara la iniciativa legislativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.