15 de abril de 2022

NUESTRAS GLORIAS- Iván Cuello

Por Rafael Matos Féliz



Rafael Iván Cuello Saldaña nació en Barahona, el 21 de noviembre del 1953. Sus padres fueron, Rafael Cuello Terrero (Ñoño), Gloria Inmortal del deporte Barahonero y Altagracia Evangelina Saldaña. Sus estudios de primaria los realizó en la Escuela de Dora en la calle Apolinar Perdomo alcanzó el 5to. Grado. Luego cursó el 6to grado en la Escuela Leonor Feltz, donde hoy se encuentra la Gobernación provincial. Finalmente, terminó el 7mo cursoen la antigua escuela localizada en el Arco del Triunfo de Barahona.

Mientras estudiaba, se involucró en actividades deportivas: Béisbol, Voleibol, Baloncesto y otras. En el béisbol se desempeñaba como center field. Participó en numerosos torneos de pequeñas ligas y luego en torneos infantiles, los cuales organizaba el principal promotor del deporte en la región, Luís Sánchez. Participó en el equipo infantil “Cardenales del Sur”, que dirigía el deportista Carlos Trinidad Suero (Cachalo). Otra faceta que sobresalió en Iván, fue la de organizador y promotor juvenil de equipos. Tal como ocurrió con el equipo Coca-Cola, del cual fue manager. Participó en 5 torneos intramuros y ganó varios campeonatos en la región.

En esos torneos, era frecuente que de los equipos contendores se sacara la Selección del Sur, la cual se enfrentaba en el Campeonato Nacional a las selecciones de otras regiones, como Santo Domingo, el Este, el Cibao, y otros.Todo este historial determina que Iván Cuello pase al equipo amateur de Barahona. Allí encontró estelares como Oscar Matos, Leonidas Féliz (Budí), Picho Padilla, Gustavo Phillips, Héctor y Jorge Nin, entre otros. Se desempeñó siempre como center field y por su fino bateo, con batazos de línea, oportunos y claves para embasarse, fue el primer bate del equipo. En ocasiones reforzó a San Juan y allí le pedían que se quedara, pues su calidad deportiva y su cariño con todos, le granjeó un tremendo fan club en esa provincia.

Se recuerda que en San José de Ocoa, al final de un juego y el equipo ocoeño con hombres en base, el bateador da un tremendo batazo por el center, Iván corre en su busca y lo alcanza sobre la valla de alambre del center. Salió herido en el cuello, pero la fanaticada fue a ver al atrevido que había evitado un home run y que Ocoa ganara. Después de eso, fue que le buscaron la asistencia médica. En otra ocasión, en San Cristóbal, Barahona competía contra la Marina de Guerra: último inning de la Marina, dos hombres en bases, salió el batazo, Iván le cae atrás y al final, pone el guante en su espalda y la bola pasa la espalda y la atrapa. Micho Vólquez, que era el manager, se sobresaltó y al ver ese estilo solo se dijo, "si se le hubiese caído la bola, “LO MATO”. Y ahí acabó el juego, ganando Barahona. La algarabía tronó en toda la provincia.

Iván Cuello admiraba a los estelares Oscar Matos, Budí Féliz, Eliezer Espinal, Joven Mitchel y otros. En una ocasión se desempeñó como su manager y allí su orgullo deportivo se elevó a su máxima expresión, al ser él quien dirigía a sus admirados en el deporte que más amaba. Iván también formó el equipo amateur “Aurora”, del cual fue su manager y con él enfrentó a contendores como Azua, Cabral, Las Salinas, San Juan, Batey Central y otros. En 1973, “Aurora” le ganó al Batey Central el torneo “AA”. En su función de manager, presentaba una exigencia férrea en la disciplina y se podía decir que sus dirigidos formaban la mejor escuadra en el orden disciplinario. Participó en el amateurismo del 1969 al 1974.

En 1974 decide irse a Estados Unidos y cuando Rafael Cuevas (Rafé), del Batey Central lo supo, le dijo al oído, en serio y en broma: “Por fin nos vamos a quitar de ti” y luego murmuró en voz baja: “Los aviones se caen”. En EE.UU., Iván participó en softbol tipo “molinete”, con las “Estrellas del Peomoys”, fue manager y ganaron tres campeonatos. Participó en béisbol de “Vega Baja en la Liga Pancho Coimbre”.También participó en tres Carnavales de Campeones en Puerto Rico, New Jersey y New York.

Jugando con los “Osos de Beacon”, implantó un record, dando dos jonrones con bases llenas en el mismo juego. Empujó 11 carreras y a pesar de ello, perdieron el juego 12x11. Se casó son Hilda Velásquez y procrearon a Altagracia Dolores, Rafael Ramón y Ángel Emilio. En 2015 regresa al país y en Ocoa formó un programa deportivo y entrenaba niños para formar equipos infantiles. Luego viene a Barahona y vive en La Ciénaga frente al estadio de la comunidad. Allí dona equipos y mantiene el béisbol a flote.

¡¡IVAN CUELLO, PROMOTOR Y ESTELAR DEPORTISTA. HONOR Y GLORIA!! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.