Por Rafael Matos Féliz
Álvaro Enriquillo Vargas Lembert (Sambombia). nació en Barahona el 28 de marzo del 1950. Fueron sus padres, Ana Delia Lembert Suero y Marcos Vargas. A los 10 años se inicia en el béisbol con la asesoría de Luís Sánchez. Del 1960 al 1967, participa en numerosas actividades beisbolísticas y a los pocos años de iniciarse, lideró un equipo infantil que salió airoso en un torneo, siendo Álvaro el manager ganador.
Más tarde juega béisbol juvenil y luego pasa a ser jugador amateur o aficionado del equipo denominado “Las Estrellas de Oscar Matos” y después participa con el equipo “Las Estrellas de Panchito Boché”.
En estos equipos participó como lanzador y siendo de la Selección Amateur logró obtener más de 100 victorias. Como su velocidad en el desplazamiento cuando corría hacia las bases era impresionante, los elogios y la recomendación para esa disciplina no se hicieron esperar y es de esta manera como en el año 1968, Álvaro Lembert se dedica al atletismo, específicamente a las carreras de relevo y de alta velocidad.Ese
mismo año, ingresa a la Selección de Atletismo de Barahona y participa
en su primera competencia a nivel nacional, en los 2dos. Juegos Estudiantiles
del 1970, logrando “Medalla de Oro” en la carrera de
relevo 4x100. Luego, en 1972, pertenece a
Del 1972 hasta 1980, Álvaro Lembert representó a Barahona en todos los Juegos Nacionales y Regionales. En 1975, participa en los Juegos Nacionales y vuelve a México a competir en los Juegos “Rigoberto Pérez”. En el 1977, participa en los Juegos Centroamericanos en Santo Domingo y logra con sus relevos, Medalla de Bronce, en la carrera 4x400. Para el 1978, logra Medalla de Plata en los Juegos “Invitacional” de Venezuela. De nuevo en el país, participa en los Juegos Regionales de 1979.
En
el año 1980, el excepcional velocista Álvaro Lembert, pone fin a su
carrera en el atletismo. Antes de dejar su participación como atleta de
calidad, había incursionado en otras labores relacionadas con el deporte; pero
es después de salir, que se dedica casi exclusivamente a entrenar, dirigir y a
organizar actividades deportivas y llega a presidir
Se graduó de Licenciatura en Comunicación Social, en Postgrado de Educación Física y Maestría en Educación Superior en la UASD. Se desempeñó como profesor de Educación Física de la Sede Central y en el Centro Universitario Regional del Suroeste (CURSO), Barahona. Fue Maestro de la Academia de Cadetes de la Policía Nacional en el área de Educación física y entrenador del equipo de atletismo de la misma institución, de 1986 al 2014.
Participa
en Venezuela como entrenador y delegado de la Selección del Equipo Universitario
en los Juegos Universitarios Centroamericanos. La representación dirigida por él,
queda en Segundo Lugar. Cuba quedó
en Primer Lugar. En esos juegos, los universitarios dominicanos lograron 10 Medallas de Oro. Luego, Álvaro es
jefe de
También
se desempeña como Profesor de Educación Física en el Liceo Paraguay, en la UASD
(1976-1986), en el Colegio Padre Nucio, en el Colegio Niño Jesús y en 1982 se
convierte en el primer profesor de Educación Física seleccionado como Director del
Liceo Paraguay. En el 1990 es Director Interino de Deportes de
Fue Presidente de la Cooperativa de Profesores de la UASD del 2009 al 2014 y luego pasó a ser Gerente General de la misma. Se casó con la señora Alejandra Rojas, con quien procreó 6 adorados hijos, que son: Delia, Elena, Álvaro, Sonia, Gaudy y Francisco. Álvaro Lembert falleció el día 21 de noviembre del 2020, aquejado de quebrantos de salud.
¡¡ALVARO LEMBERT, EXTRAORDINARIA
ESTRELLA DEPORTIVA. HONOR Y GLORIA!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.