«Conspirar con» y «conspirar contra», diferencia
El verbo conspirar se construye con la preposición con para indicar las personas que participan en la conspiración, mientras que, para referirse a aquello contra lo que se conspira, se construye con la preposición contra.
No obstante, es frecuente encontrar en los medios de comunicación frases en las que se utiliza la preposición con para introducir aquello contra lo que se conspira:
«La tiranía que ejercen las AFP conspira con la estabilidad psicoemocional y socioeconómica de los trabajadores dominicanos» o «No conspira contra el gobierno, conspira con la dignidad del pueblo».El Diccionario de la
lengua española indica que la preposición con tiene,
entre otras acepciones, el sentido de
‘juntamente y en compañía’; mientras que la preposición contra denota ‘la oposición y contrariedad de una cosa con otra’.
De esta manera, el verbo conspirar se
sirve de la preposición con para
introducir a aquello que se suma a la conspiración y, en cambio, utiliza la
preposición contra para
aludir a aquello en cuyo perjuicio se conspira.
Teniendo esto en cuenta, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido escribir «La tiranía que ejercen las AFP conspira contra la estabilidad psicoemocional y socioeconómica de los trabajadores dominicanos» o «No conspira contra el gobierno, conspira contra la dignidad del pueblo».
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.