Por Rafael Matos Féliz
Inició sus estudios primarios asistiendo a la Escuela Anaíma Tejada del Batey Central y allí alcanzó el Tercer Curso. Luego fue al Colegio Morgan, que se localizaba en la hoy calle Luís E.
Delmonte, más abajo de donde hoy está la oficina comercial de EDESUR. En ese colegio cursó el 4to curso. Para esa época, el béisbol era una actividad obligada de todos los jóvenes y Cardín se introdujo en el, atraído por sus tíos, que ya jugaban en ligas menores y luego en ligas infantiles.Con 10 años de edad comenzó a participar en los desafíos beisbolísticos de su sector. Casi todas las calles del Batey Central, donde había muchos adolescentes y niños, se formaban equipos y los mismos se enfrentaban contra los equipos de las otras calles. Así se recuerda que los enfrentamientos eran, por ejemplo: la Quinta Avenida contra la Sexta, o la Séptima Avenida contra la Octava, también Los Blocks contra el Barrio y así sucesivamente.
En esos desafíos se destacó y luego pasó a jugar béisbol juvenil. Más tarde, Cardín fue parte de la Selección Amateur del Batey Central y con esta novena se enfrentó a los equipos del Distrito Nacional, de Santiago de Los Caballeros, de Azua, de San Juan y otros más. Se desempeñaba como tercera base o como short stop y su posición al bate era tercero en la alineación. Se hizo famoso, pues como bateador era un verdadero portento; pegada de hits en casi todos sus turnos y en cada torneo salía con altos promedios; pero además, como decimos los dominicanos, era un tolete de short stop.
En un juego, perdiendo su equipo, la novena contraria tenía las bases llenas y Cardín hizo una jugada sensacional, realizando una doble matanza brillante, haciendo outs en tercera y en home, lo que impidió que se anotaran más carreras. Luego, el equipo de Barahona, en su turno al bate, empató el juego, luego se fue arriba y finalmente ganó el encuentro.
En un torneo del Circuito Sur, jugando Barahona contra Azua, este último
equipo tenía la delantera y se jugaba ya en la octava entrada, Cardín bateaba con dos hombres en base, cuando vino el lanzamiento del pícher azuano, tronó el bate y salió un tremendo tablazo que se convirtió en triple, asíBarahona tomó la delantera. En los siguientes
innings, el pícher barahonero mantuvo a raya a los bateadores azuanos y así
finalmente Barahona se llevó la victoria.
Se recuerda que en el 1967, el equipo amateur de Barahona, dividió
honores con el conjunto “Central Río Haina”, en la continuación del campeonato
de aficionados del Circuito Sur. Barahona ganó el primer encuentro, 5 carreras
por 4, obtuvo la victoria el Pítcher Ramón Dandrades (Chita), Leónidas Feliz
(Budí), bateó dos incogibles, Víctor Milson, un triple, Héctor
Nin, un doble y Rafael Acosta (Cuchilán), un sencillo. El segundo partido lo ganó
Haina, 10 carreras por 8, por Barahona lanzó Rafael Padilla (Picho), quien finalmente
perdió el juego. Se destacaron al bate, por los barahoneros, Ricardo James (Cardín), con doble y
sencillo, Rafael Acosta, Oscar Matos, Leónidas Feliz, Héctor Nin y Raymond
Vólquez, un hit cada uno.
Perteneció al equipo de la
Aviación Militar como short stop. Luego fue contratado y jugó con las Estrellas
Orientales. Más tarde pasa a formar fila con las Águilas Cibaeñas. Este último
equipo tenía una relación beisbolística con los Phillies de Philadelphia, de
Estados Unidos, y es así como Cardín es contratado para jugar con este equipo
de Grandes Ligas. De esta forma, se da a conocer como un estelar, a nivel
nacional como internacional. Otra faceta que desarrolló, fue laborar en el
Ingenio Barahona. Allí fue Asistente de la cal para la elaboración del azúcar.
Posteriormente, se casó con la señora Neldy Ramírez y procrearon a sus adoradas hijas, Julia, Norma y Auria, y a su amado hijo, Anthony. Cardín está radicado y vive con su familia en la ciudad de Miami, Estados Unidos. Allí desarrolla su vida cotidiana y familiar. Está dedicado a las actividades religiosas y dirige una iglesia evangélica. Se le recuerda como una persona afable, amistosa, solidaria y de buen vivir.
¡¡CARDIN POTTER JAMES, ERESNUESTRA GLORIA DEPORTIVA. TE HONRAMOS Y TE
ADMIRAMOS!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.