Por Rafael Matos Féliz
Luis Antonio Sánchez Féliz, nació en Cabral el 14 de Febrero del 1933. Sus padres fueron, Luis Gustavo Sánchez y Carmen Féliz. Vivió en Azua hasta los 6 años donde se inicia en las actividades deportivas. Para esa fecha (1939-40), Azua, Barahona y San Juan, eran potencias beisbolísticas, deporte que entusiasmaba a todo suroestano, y Luís Sánchez no fue la excepción.
Con ocho años, va a vivir a Pedernales y ve la celebración del 1er. Centenario de la Independencia Nacional (1944). Allí se dedica a jugar pelota y sus fibras de dirigente y organizador deportivo le brotan y organiza el 1er. Campeonato Infantil de Pedernales, con sólo once años de edad.
Lo auspició Pluyer Trujillo, connotado miembro de la familia del Dictador. El equipo vencedor ganó como trofeo, un peso y el perdedor, medio peso.Luego vive en Batey #
1 y allí organiza juegos de pequeñas ligas. Con 12 años viene a Barahona, aquí
organiza y juega varios deportes populares de la época. También trabajaba como
ayudante en
Con 17 años, organiza y dirige al “Phyllco”, equipo de béisbol de la Casa Toral. Este equipo se mantuvo invicto en todos los campeonatos juveniles durante 3 años consecutivos. En 1956, va a la capital como Oficial de Aduanas y allí ve, en el Valle de los Gigantes, en Villa Duarte, a españoles que trajo Trujillo, jugando Football. Se entusiasmó tanto, que trató de comprar un balón y fue tanta su insistencia que un jugador español optó por regalárselo. Al regresar a Barahona, organiza por primera vez juegos de balompié, por ello es el “Padre del Football en Barahona”. Forman dos equipos, “Barahona”, dirigido por José Rodríguez Lombas y “Guarocuya”, dirigido por Luís Sánchez. Las prácticas y juegos los realizaban en el play detrás del mercado público.
En 1968, funda la “Liga de Béisbol Campesina”, con miembros de las cuatro provincias del Suroeste y tiene la gloria de ser Primer Dirigente y Fundador de casi todas las asociaciones de deportes de Barahona. En 1972, funda la Asociación de Fútbol y con otros, funda la Asociación de Softbol. En 1974, funda la Asociación de Béisbol. En 1975, es miembro fundador de las asociaciones de boxeo y volibol. En 1976, es nombrado Director Regional de Deporte y tuvo la gloria de organizar las asociaciones de Béisbol, Boxeo, Voleibol y Atletismo en Pedernales, Independencia y Bahoruco. Fue Delegado Región Suroeste en los Juegos Deportivos Nacionales (1977 y 1979). Organizó varios encuentros deportivos entre Barahona y Puerto Rico (Béisbol, Softbol, Atletismo y Cruce al nado del Cayo al muelle).
En 1980, es miembro
fundador de las asociaciones de Tenis de Campo y Gimnasia. Fue Presidente de las Asociaciones de Béisbol, Gimnasia y Softbol de Barahona.
Tesorero del Comité Organizador de los V juegos Nacionales del 1981. Delegado de Gimnasia en los juegos del
1983, 87, 90 y 93. En 1989, el Instituto para el Desarrollo del Suroeste
(INDESUR), lo condecoró “Iguana de
Oro, mérito al hombre del Suroeste”. El Gobierno Dominicano le otorgó Medalla de Plata y también
Luis Sánchez fue reconocido por instituciones nacionales e internacionales (90 medallas, 80 trofeos y más de 300 placas y pergaminos). En 2004, la Asociación de Arte y Cultura de Barahona le dedicó el IV Festival Internacional de Palos, “Palo Sur”. Fue Jefe del Cuerpo de Bomberos y miembro fundador del Consejo Directivo de Hogar Crea Internacional. Miembro de la Respetable Logia Perseverancia. Productor de programas radiales: Esfera Deportiva, Barahona es Así, Suroeste Deportivo, Barahona en los Deportes, Remembranzas y La voz del Odfelismo. Como homenaje póstumo, el 5 de octubre del 2013, el XX Encuentro de Barahoneros 4X4, lo reconoce como “BARAHONERO EJEMPLAR”. En 2018, fue exaltado como Inmortal del Salón de la Fama de Barahona.
Procreó nueve hijos: Rosario, Pablo Luis, Belkis, Lissette, Luis Antonio, Luis Fernando y Luis Gustavo, así como Luis Emilio Y Juan Luis (Juanchi). Luis Sánchez falleció el 11 de enero del 2010.
¡¡LUÍS SÁNCHEZ, PROMOTOR DEPORTIVO Y ORGULLO NUESTRO. HONOR Y GLORIA!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.