«Sobre todo» y «sobretodo» no significan lo mismo
La locución sobre todo y el sustantivo sobretodo, no se refieren a lo mismo, por lo que no es adecuado emplear estas formas indistintamente.En los medios de comunicación dominicanos se encuentran frases como «Sí, no lo dudo, sobretodo en un ambiente acostumbrado a la adulonería», «Abogados y sociólogos deberían entrar al debate, sobretodo los llamados abogados
constitucionalistas» o «Han tenido que hacer correcciones, sobretodo para los primeros cien días, por la crisis imprevista por el COVID-19».Según el Diccionario
panhispánico de dudas, sobre todo,
que quiere decir ‘principalmente,
especialmente’, se escribe siempre en dos palabras, mientras
que sobretodo,
que significa ‘prenda de vestir, larga y con mangas, que se lleva encima de las
demás prendas’, se escribe en
una palabra.
De modo que, en los ejemplos citados, lo adecuado habría sido escribir: «Sí, no lo dudo, sobre todo en un ambiente acostumbrado a la adulonería», «Abogados y sociólogos deberían entrar al debate, sobre todo los llamados abogados constitucionalistas» y «Han tenido que hacer correcciones, sobre todo para los primeros cien días, por la crisis imprevista por el COVID-19».
Fuente: Fundéu BBVA.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.