21 de julio de 2020

A Propósito de las AFP y los Fondos de Pensiones


Por Rafael Hernàndez

Uno de los grandes fraudes que en este país se hacen a los trabajadores y empleados, es el uso no autorizado que hacen ciertos empresarios de los Fondos de Pensiones que los trabajadores dominicanos han ido acumulando a través del tiempo.

Hay muchos requisitos para entregarlos y al morir nadie recibe nada, se quedan o buscan la manera de bloquear que cualquier familiar reciba lo que en justicia le toca, para apropiárselos allá arriba.

Estar Pensionado en este país, es estar muerto en vida. Es un monto congelado en el tiempo y el espacio. Todos los empleados van recibiendo un salario o sueldo nominal que se va elevando según se devalúa la moneda y se dispara la inflación.
Pero los montos que cobran los pensionados, siguen ahí, torturándolos, condenándolos a muerte, porque reciben pensiones que no alcanzan para comprar la primera receta que debe consumir todo envejeciente por los achaques propios de la edad. No hay indexación por inflación para estos infelices, y ningún gobierno, ni ningún sindicato de trabajadores, asume hacer justicia con los pensionados y jubilados, entablando una jornada de lucha que reivindique las necesidades que tienen estos “parias” del sistema capitalista, que ven a otros disfrutar de opulentos salarios, mientras ellos no reciben con qué comer bien ni un solo día. Y el término que encaja para estas víctimas del sistema, es ese de “parias”, porque quedan abandonados a su suerte, los sacan de los seguros de salud y no los admiten en ningún otro tipo de seguros por su edad. En su gran mayoría no están en capacidad de insertarse como entes productivos, pues su fuerza de trabajo quedó en la fábrica, en la oficina o en el aula.

Y a propósito de los maestros, quienes tienen un sindicato muy combativo, incluso un sindicato que quienes lo levantaron con sus magros sueldos de entonces son los ahora jubilados, nunca han recibido el reconocimiento de quienes ahora dirigen, para poner su mirada en los profesores jubilados que quedan mudos, sordos, ciegos, paralíticos, desahuciados por los médicos, de tantas enfermedades y achaques, que viven deseando la muerte antes que seguir sufriendo sin esperanza alguna.  

¿Por qué esa Asociación de Maestros (ADP), que tanto luto y sangre  hubo que sufrir, junto a las persecuciones y cárceles de aquellos dirigentes que la constituyeron a nivel nacional, hoy no hay allí en su seno una sola voz que se eleve desde los altos sitiales que ocupan, para indexar a éstos y facilitarles ese morir, que desean sea con un poco de dignidad? Hay que hacerles justicia y que sus pensiones sean elevadas al mismo nivel de lo que cobran ahora quienes están en los cargos que ellos ocuparon en su tiempo y con lo que fueron pensionados. Eso sería hacer justicia de verdad.  

Un solo ejemplo, un técnico distrital que en 2004 tenía el cargo de Director Adjunto de un distrito Educativo, fue pensionado con RD$10,800.00 después de laborar 37 años en el sector público y en una acción, cuando Leonel Fernández asumió la presidencia, los llevaron a 20,000.00, y jamás ha vuelto a recibir un aumento de nada, pero los actuales técnicos ganan sobre $80,000.00 y ahora no tienen que gastar en combustibles ni de los viáticos que reciben espléndidamente, mientras que aquellos tuvieron que ponerlos de su propio bolsillo y nunca les fueron repuestos dichos gastos por el ministerio. ¿Vale así?

Ahora, unos grupitos de privilegiados se han ganado miles de millones administrando unos fondos que por Ley el gobierno debe establecer su inversión automática, para con sus ganancias favorecer a los pensionados y jubilados, en vez de entregarlos a terceras personas que forman entidades mafiosas llamadas AFP, con el sudor, el luto y la miseria de tantos infelices atropellados por este inhumano sistema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.