Decenas de organizaciones sociales reclaman no tocar fondos de pensionados
Santo Domingo.-Un conjunto de 75 centrales sindicales, plataformas, coaliciones, organizaciones sociales y civiles, rechazaron hoy que en el marco de la pandemia del coronavirus se cargue el costo de la crisis a las mayorías afectadas, como pretende un grupo de legisladores con la propuesta de adelantar el 30% de los fondos de pensiones, sin tocar las ganancias de las Administradoras de los Fondos de Pensiones (AFP).
Agregan que en el Sistema Dominicano de Seguridad Social y el Sistema de Pensiones, las AFP han absorbido más de 64 mil millones de pesos en ganancias y gastos propios (no de pensiones) y que si se suman a las ARS, superan juntas los 120 mil millones de pesos.
“Todo ese dinero ha ido a engordar una industria de la administración financiera, economía puramente parasitaria, mientras carecemos de un sistema que ofrezca pensiones y salud dignas, universales, de calidad y oportunas”, enfatizan.
Explicaron que reformar a la carrera, de manera improvisada y superficial el Sistema de Seguridad Social y específicamente el Sistema de Pensiones, con una medida como la llamada “devolución de parte de los fondos de pensiones”, no es ninguna respuesta real ante la ausencia de decisiones para proteger a nuestra ciudadanía, nuestra economía y a toda la sociedad.
Las 74 organizaciones expresaron su apoyo a todas las medidas de real protección económica y social a las personas, las empresas y las familias, incluyendo que el sistema de pensiones aporte un bono de contingencia con fondos que resulten de una modificación a la comisión que cobran las AFP, poniendo al servicio de nuestro pueblo parte de lo que actualmente son ganancias exorbirtantes, en lugar de lesionar los fondos de los y las cotizantes.
Adicional a eso, presentaron 12 propuestas concretas, contenidas en el comunicado, entre ellas modificar de manera urgente el esquema de comisiones para que a partir de mayo sea una única comisión equivalente al 0.5% del salario mensual cotizable. Con el excedente de ganancias de las AFP -por la diferencia entre la comisión actual y la nueva que se creará- generar y capitalizar un fondo para asistir a las personas que han cotizado y requieren un auxilio inmediato por el Sistema de Seguridad Social. En este bono de contingencia mensual se considerará a todas las personas que han sido cotizantes y carecen actualmente de un ingreso fijo o subsidio estatal, especialmente trabajadores, profesionales independientes y cuentapropistas.
Además, pidieron entregar las pensiones de sobrevivencia que no han sido reclamadas y sus fondos están en manos de las AFP, y fiscalizar la forma en que las Administradoras están rechazando de manera abrumadora las solicitudes de pensiones por discapacidad y sobrevivencia para que las mismas sean entregadas a quienes tienen el derecho a recibirlas.
Las organizaciones firmantes son:
Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD).
También firman el comunicado el Foro Ciudadano, Alianza por el Derecho a la Salud (ADESA), Alas de Igualdad, Alianza Juvenil 2.0, Arca Social, Articulación Nacional Campesina (ANC), Asociación Ciudad Alternativa, Asociación Comunitaria de Acción para la Solidaridad (ACASO), Asociación de Amas de Casa La Milagrosa, Los Tres Brazos, Asociación de Empleados Universitarios (ASODEMU), Asociación de Mujeres para el Desarrollo Integral Comunitario (AMUDICO), Asociación Nacional de Enfermería (ASONAEN) y la Asociación para la Promoción de la Salud Pública (ASAP).
Otras entidades firmantes son el Bloque Popular “Jesús Adon”, Centro de Educación para la Paz, Tolerancia y Desarrollo (CEPATODE), Centro de Investigación y Apoyo Cultural (CIAC), Centro Integral para el Desarrollo Local (CIDEL), Centro para la Educación y el Desarrollo (CEDUCA), Coalición de Ciudadanos Indignados, Colectivo de Salud Popular y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, entre otras entidades sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.