29 de abril de 2020

Puerto Plata y la Anarquía Social en Tiempos de Pandemia

Por Clemente Terrero*

El pasado domingo tuvimos la oportunidad de ver por medio de las redes sociales, una movilización irracional de la gente en Puerto Plata, provocada por un ciudadano le llaman El Peregrino, quien amparado en su fe religiosa decidió atravesar la ciudad para clavar una cruz en la playa anunciando el fin del Coronavirus en la República Dominicana.

Lo lamentable de ese hecho, es que en estos momentos el país se encuentra en cuarentena para disminuir la movilización social a fin de detener el avance del Coronavirus en el país. Pero ésta no se respetó.


Parece que El Peregrino contaba con el apoyo de autoridades de la localidad para hacer ese tremendo disparate, ya que lo acompañaba una caravana de vehículos dotados de bocinas, que solo se usan en las campañas políticas y en las fiestas patronales de los municipios.

La actividad contó, además, con la aprobación del Ministerio de Interior y Policía de esa localidad. El Peregrino fue escoltado por un contingente policial en su recorrido, hasta llegar a su destino.

No cabe la menor duda de que dicha actividad fue un acto irresponsable, convocada por personas con autoridad social, porque fue organizada con mucha logística. El Peregrino no tiene capacidad para hacer eso solo.

Vimos con mucha tristeza cómo gran parte de la población se lanzó a las calles uniéndose a la marcha, posiblemente inducida por alguien haciéndole el juego a personas que no tienen consciencia del nivel de crisis sanitaria que vive el país en estos momentos.

La verdad que tenemos que ser sensatos. El pueblo dominicano vive momentos muy difíciles. No debemos perder la cordura y dejarnos arrastrar por situaciones como la ocurrida en Puerto Plata.

Debemos tener un poco de consciencia, contribuyendo a que se cumplan las medidas de aislamiento social, única herramienta para enfrentar el Coronavirus, hasta ahora conocida, no hay otra más efectiva.

Esperamos que situaciones como ésa no vuelvan a repetirse en el país, la misma debe ser repudiada por toda la población, que al final es la que más se perjudica con esta locura.

Recomendamos a las autoridades de salud local y nacional, activar con más fuerza el sistema de vigilancia, porque los casos de Coronavirus pueden aumentar a partir de ese hecho en esa provincia, y arreciar las medidas de contención local, porque lo que suceda allí, puede impactar a todo el país.

*El autor es coordinador de la Comisión de Enfermedades Infectocontagiosas del Colegio Médico Dominicano (CMD).-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.